La CEC recibe la visita de la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez
El presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, Javier Sánchez Rojas, ha recibido hoy a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, tras su reciente nombramiento por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

En el encuentro han estado también el director de la Autoridad Portuaria, Agustín Romero, y la secretaria general de la CEC, Carmen Romero.
Ésta es la primera reunión entre los representes de la CEC y la nueva presidenta del ente portuario de la Bahía de Cádiz. Javier Sánchez Rojas ha mostrado a Teófila Martínez el interés de los empresarios de la provincia por el desarrollo de las instalaciones portuarias, mostrando la colaboración de la organización empresarial con los proyectos que redunden en la mejora de las condiciones económicas.
El encuentro, celebrado en la sede empresarial de Cádiz, ha tenido un carácter institucional agradeciendo el presidente de la CEC la visita de la presidenta de la Autoridad Portuaria gaditana, uno de los principales motores económicos y productivos de la Bahía y la provincia.
La presidenta de la Autoridad Portuaria ha trasladado, por su parte, a los representantes de la CEC que su principal objetivo es remover los obstáculos que puedan existir para garantizar la mayor capacidad de generación de negocio portuario en la Bahía de Cádiz.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.