Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
10 Jun 2019

La Asociación Nacional de Empresas de Buceo Profesional (ANEBP) se integra en CEOE

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, que representa y defiende los intereses de los empresarios españoles, y que agrupa a las asociaciones base representativas de la mayor parte de las empresas y autónomos nacionales, le ha dado la bienvenida a la Asociación Nacional de Empresas de Buceo Profesional (ANEBP) , mediante su integración en la misma con fecha 1 de mayo de 2019.

media-file-4888-buceo.png

ANEBP es la única Asociación Nacional, de empresas españolas dedicadas al Buceo Profesional, que reúne a la mayoría de las principales empresas del sector de nuestro país y que las representa en calidad de patronal frente a todas las administraciones públicas, contribuyendo al desarrollo de normativas, condiciones de seguridad en el trabajo, desarrollo de titulaciones profesionales y en general a la participación, asesoramiento y contribución en todas aquellas acciones encaminadas a la normalización y mejoras de nuestra actividad.

ANEBP persigue:

- Impulsar los estándares más altos posibles en salud y seguridad, tecnología, calidad y eficiencia, protección y cuidado del medio ambiente.

- Alcanzar y mantener una auto-regulación del sector.

 - Facilitar el libre movimiento de personal y equipos en todo el territorio nacional.

- Alcanzar regímenes de contratación equitativos.

- Proporcionar un marco de trabajo común para la formación y adiestramiento, certificación, competencia y contratación de personal que apoyen y sostengan la industria de nuestro sector.

- Dar respuesta a las cuestiones del sector y promover la cooperación en todos los niveles.

Los miembros de ANEBP son empresas de distintos sectores, tales como el de la construcción y obra civil, especialistas en trabajos subacuáticos en presas, trabajo en offshore, sector naval, y también empresas dedicadas a la formación y especialistas en equipos de buceo profesional. ANEBP tiene dos áreas fundamentales en la cual participan sus miembros:

- Miembros Generales: Empresas dedicadas a la realización de trabajos de buceo profesional.

- Miembros Asociados: empresas vinculadas íntimamente al sector tales como escuelas de formación de buceo profesional y empresas de venta y distribución de material de buceo profesional.

En la imagen, Javier Calderón, Director de Empresas y Organizaciones de CEOE con Javier Ferran Arderiu, Presidente, Arturo Villazón Granda, Vicepresidente y Miguel Angel Somma Sain, Gerente, respectivamente de ANEBP durante la reunión donde se han tratado asuntos con objeto de mejorar los ratios de rentabilidad de las empresas, ampliar la capacidad operativa, ganar en dimensión y dirigirse a otros mercados reafirmando y potenciando el compromiso de las empresas que la conforman con el cumplimiento de las Normas de seguridad para actividades subacuáticas alcanzadas en el II Convenio de Buceo Profesional y Medios Hiperbáricos.

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.