La Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral AESPLA se incorpora como nuevo miembro de CEOE
CEOE es una de las organizaciones empresariales más representativas de Europa. Integra, con carácter voluntario, a más de dos millones de empresas que pertenecen a todos los sectores de la economía y a la totalidad de los territorios.

Por su parte, la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral nace en el año 1999. Actualmente, está integrada por 45 grandes empresas y entidades, cuyos servicios de prevención protegen la seguridad y salud, de forma directa, a más de medio millón de trabajadores en España.
Mediante este acuerdo, AESPLA, ratifica su compromiso de colaborar en la mejora de la gestión de los Servicios de Prevención Laboral, compartiendo su experiencia en el campo de la prevención desde un aspecto diferencial y específico, centrado en la gestión de la SST en las empresas.
Esta colaboración permitirá tener una participación activa en la determinación de medidas con impacto global en el ámbito de la Seguridad y Salud Laboral, como el despliegue de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 o la reforma del marco normativo de la prevención, redundando así, en beneficio de los trabajadores.
Actualidad relacionada
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.