La Asociación Española de Empresas de Mensajería, AEM, se incorpora a CEOE
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, ha aprobado la incorporación como nuevo miembro a la Asociación Española de Empresas de Mensajería, AEM, que ha entrado a formar parte de la organización con el objetivo de ayudar a mejorar la competitividad del sector de la mensajería y el reparto de última milla.

La Junta Directiva de AEM manifestó: “Para nosotros es un honor comunicar nuestra integración en CEOE. Consideramos que será una colaboración fructífera, apostando por la conjunta colaboración para la mejora del sector. En estos momentos de evolución, es necesario más que nunca, aportar todo el conocimiento y experiencia que tenemos en mejorar y dar valor al tejido empresarial de nuestro país”.
Gracias a esta incorporación, AEM participará a partir de ahora de manera activa en las comisiones de trabajo en las que se aborden cuestiones de interés para su ámbito de actividad. A través de este acuerdo, AEM podrá acceder a los servicios, actividades, iniciativas y programas que ofrece CEOE a sus asociados.
Sobre AEM
Es la Asociación empresarial que reúne a empresas de mensajería a nivel estatal. Se constituyó en 1983 y desde el primer momento su objetivo fue la protección del sector de la mensajería, considerando que el único camino eficaz para defender con éxito los intereses comunes del colectivo, es la unidad empresarial. Desde 1987, es la patronal firmante del único convenio colectivo estatal de empresas de mensajería. En la actualidad, cuenta con más de 800 empresas de mensajería asociadas.
Actualidad relacionada
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.
CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.