La Asociación Española de Compliance (ASCOM) se incorpora a CEOE
ASCOM se une a CEOE con el objetivo de contribuir a la profesionalización de la función de compliance en las empresas y organizaciones españolas.

La colaboración entre ASCOM y CEOE se enmarca en un objetivo común: la mejora de las prácticas empresariales y la promoción de la transparencia y el buen gobierno.
José Zamarriego, presidente de la Asociación, ha asegurado que “esta alianza refuerza nuestro compromiso con la profesionalización del compliance, una función cada vez más crucial en el entorno empresarial actual, y permite a ambas organizaciones trabajar de manera conjunta en la creación de iniciativas y proyectos que beneficien a sus miembros y ayuden al tejido empresarial español a afrontar retos tan importantes como la sostenibilidad o el constante crecimiento de la regulación.”
Por su parte, el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón, ha puesto de manifiesto “la importancia de integrar en la organización una Asociación como ASCOM, que cuenta con más de una década de trayectoria trabajando por la profesionalización de un sector tan relevante para una adecuada gestión empresarial y tan de actualidad como es el compliance”.
La Asociación Española de Compliance (ASCOM), fundada en 2014, cuenta con más de 2.500 profesionales y empresas asociadas. A lo largo de estos 10 años, se ha consolidado como la principal entidad en España dedicada a la promoción y profesionalización de la función de compliance, impulsando el Instituto de Estudios de Compliance (IECOM), las certificaciones profesionales de reconocimiento internacional CESCOM e iCECOM y publicando documentos como el Libro Blanco sobre la función de Compliance, que han servido de guía de referencia para numerosas empresas y entidades tanto nacionales como internacionales.
En 2020, ASCOM y CEOE, en colaboración con el Instituto de Estudios Económicos (IEE), llevaron a cabo el primer estudio estadístico sobre la función de compliance en las empresas españolas, que contó con la participación de 4.800 empresas de más de 200 trabajadores, revelando que el 75% de las empresas ya habían implantado o tenían previsto implantar la función de compliance en un plazo de cinco años.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.