La Asociación de Propietarios de Espacios Comerciales, APRESCO, nuevo miembro de CEOE
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.

José Manuel Llovet, presidente de la Asociación, ha asegurado que “la adhesión a CEOE marca un hito importante para nuestro sector. Esta unión nos permitirá amplificar nuestra voz y defender más eficazmente los intereses del sector, participando más activamente en el debate público sobre el presente y futuro de los espacios comerciales en España y aportando nuestra experiencia y visión para contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo en nuestro país”.
Por su parte, el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón, les ha dado la bienvenida a la organización empresarial y ha puesto de manifiesto “la creciente relevancia del sector de centros y parques comerciales, que es además una importante palanca de generación de actividad económica y empleo en España”.
La Asociación de Propietarios de Espacios Comerciales, APRESCO, agrupa a las principales compañías nacionales e internacionales propietarias de centros y parques comerciales en España, un sector que supone uno de los principales motores de actividad económica y empleo del país, con una facturación superior a los 55.000 millones de euros y con 886.000 empleos generados de forma directa e indirecta.
Desde su fundación en 2021, APRESCO ya se ha convertido en la voz del sector y el interlocutor de referencia ante las distintas administraciones e instituciones públicas y ante el resto de los actores políticos, económicos y sociales de relevancia para nuestro sector.
Con esta alianza, APRESCO refuerza su compromiso de contribuir al desarrollo, la modernización y la adaptación del sector al nuevo contexto regulatorio y sectorial.
Actualidad relacionada
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década