La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA), nuevo miembro de CEOE
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.

La presidenta de ASEATA, Margarita Sequeiro, ha señalado que la incorporación a CEOE "representa un paso estratégico y significativo para el sector" al permitirle tener una una presencia más activa en los foros de decisión, "más allá de aquellos en los que se ha movido tradicionalmente".
Por otro lado, ha añadido, "reafirma nuestro compromiso con el desarrollo económico del país, poniendo al servicio del interés común nuestra experiencia, conocimiento y visión que, entre otros logros, ha permitido superar un proceso de liberalización plagado de dificultades, generando crecimiento económico e incremento y estabilidad en el empleo".
Por su parte, el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón, ha dado la bienvenida a la Asociación y ha destacado “la importancia del sector del handling aeroportuario al que representa ASEATA, cuya labor en la asistencia en tierra a aeronaves, pasajeros y mercancías es un pilar fundamental para el funcionamiento eficiente y seguro de los aeropuertos”.
ASEATA agrupa a las empresas que gestionan la prestación de servicios de handling, tanto propios (autohandling) como a terceros. Se trata de los servicios de asistencia en tierra en los aeropuertos a aeronaves y pasajeros (incluida la asistencia a pasajeros con movilidad reducida), mercancías y correo, así como el servicio de colocación y retirada de pasarelas que conectan la aeronave con la terminal aeroportuaria.
Estas empresas representan al 100% de los agentes de handling a terceros con licencia de AENA, así como a los más importantes autohandling que operan en territorio español. También representan a empresas de PMR (pasajeros de movilidad reducida) y empresas que gestionan pasarelas en aeropuertos. El volumen total de plantilla de estas empresas supera los 18.000 trabajadores.
Desde su fundación en 2002, ASEATA representa al sector del handling aeroportuario y es su interlocutor ante los distintos organismos públicos, como AENA, AESA, IATA u otras asociaciones con intereses comunes.
Asimismo, es la asociación patronal que, junto con los sindicatos más representativos del sector, ha negociado y suscrito el Convenio estatal del sector de Handling, desde el primero firmado en mayo de 2005 hasta el actual (V Convenio Colectivo), que ha permitido que la liberalización del sector en España se haya desarrollado plenamente, garantizando la estabilidad en el empleo y propiciando la paz social y el crecimiento y avance del sector.
Actualidad relacionada
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.
CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.