La Asociación de Autónomos valencianos se integra en la Confederación Empresarial CEV

El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y el presidente en funciones de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA-CV), Alberto Ara, firmaron en la sede de la Confederación y con el presidente de ATA a nivel nacional, Lorenzo Amor, como testigo, el acuerdo de integración de la organización de autónomos en la CEV con el que se garantiza la unidad del tejido empresarial de esta Comunidad en su conjunto, al incluir a grandes empresas, pymes y autónomos.
Tras el acuerdo alcanzado por CEOE y ATA con carácter nacional, el pasado 25 de abril la Junta Directiva de la CEV aprobó la incorporación de ATA-CV como miembro de pleno derecho de la Confederación.
Con la firma del convenio ATA-CV pasa a ser la asociación que representa los intereses de los trabajadores autónomos dentro de la CEV a nivel intersectorial y, de forma progresiva, se incorporará a aquellos órganos institucionales, consejos y comisiones donde tengan particular relevancia los intereses de los trabajadores autónomos.
El presidente de la CEV propondrá a sus órganos de gobierno que un representante de ATA-CV ocupe una de las vicepresidencias de la Confederación, además de una vocalía en el Comité Ejecutivo y de presidir la Comisión de Trabajo Autónomo, cuya creación tendrá lugar en breve.
Ambas organizaciones se comprometen a colaborar en el desarrollo de proyectos de emprendimiento, formación, o fomento del trabajo autónomo, tanto del ámbito público como privado.
Comité Ejecutivo CEV
Tras la firma del acuerdo, los representantes de ATA han participado en la reunión del Comité Ejecutivo de la CEV, celebrada en la Finca Sinyent de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), en Polinyà del Xúquer, en la que se ha aprobado la incorporación a la CEV de la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana (FEPEVAL) y de la empresa Transvía, S.L.
Actualidad relacionada
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.