K2 Inteligence organiza un encuentro empresarial en CEOE sobre fraude y compliance

K2 Inteligence organizo un encuentro empresarial sobre Fraude y Compliance en la sede de CEOE al que asistieron representantes de 14 empresas. El encuentro fue introducido por José María Campos Gorriño, director de la asesoría jurídica de CEOE, y con la intervención como ponentes de Bruce Goslin, director general en España de K2, Steve Holt, responsable de Fraude en K2 UK, y Murray Grangier, CEO de Impact on Integrity, una consultora sobre integridad y compliance.
Los participantes fueron altos representantes, incluidos chief compliance officers, socios de despachos de abogados, directores generales y directores financieros de diferentes empresas, incluyendo instituciones financieras, sector automotriz, agencias de crédito a la exportación, telecomunicaciones y gestores de fondos de inversión. El formato fue bien recibido por los representantes y en el encuentro tuvieron lugar importantes intervenciones de los asistentes.
Todo negocio está expuesto a actividades de fraude y el mismo tiene muchas caras. En promedio, las empresas pierden entre el 5% de los ingresos y el 7% de los costes por fraude y error cada año. Según este dato, en 2017 las 500 principales empresas de los EEUU habrían padecido fraude de hasta US$605 mil millones, a escala ello equivaldría a la 20ª economía más grande del mundo.
Se puso mucho énfasis en la necesidad de un compliance efectivo en las organizaciones, para lo que se precisa un buen diseño del mismo y un adecuado seguimiento, y hubo bastante discusión sobre el factor humano como elemento principal del fraude y sobretodo el conflicto entre compliance y los objetivos y métricas establecidos para empleados. Pero hubo un claro consenso sobre que el compliance es una herramienta práctica para las empresas, pero tiene que ser a medida.
Actualidad relacionada
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.
Octopus Energy se incorpora a CEOE con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema energético competitivo, más eficiente y cercano a hogares y empresas. La energética, con presencia global y de base tecnológica, opera en España desde 2021 y se posiciona como una de las compañías energéticas de mayor crecimiento en el país.