Junta, Fundación CEOE y CEOE regional y provincial inician en Zamora los cribados del Plan Sumamos, en colaboración con Caja Rural Zamora y Grupo Recoletas
En Zamora se realizarán más de 1.600 test con el apoyo de CEOE CEPYME Zamora, Caja Rural Zamora, Grupo Recoletas y Tecozam, mientras en las próximas semanas se actuará en Guijuelo, Benavente, Soria, León y Ponferrada. Las consejeras de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo y de Sanidad, Verónica Casado, han programado con las entidades colaboradoras las actuaciones que se realizarán en los próximos días. Las pruebas, que pretenden contribuir a frenar los contagios de la COVID-19, se llevarán a cabo en aquellos lugares de mayor concentración de trabajadores y fuerte movilidad.

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo y la consejera de Sanidad, Verónica Casado se han reunido con la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez; el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio; el presidente de CEOE CEPYME Zamora, José María Esbec y con las entidades colaboradoras del “Plan Sumamos en Castilla y León”, que comienza en Zamora. Esta reunión, en la que han participado el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín, y el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, José Antonio Bartolomé, tenía como objetivo planificar los testeos que se van a llevar en las próximas semanas, y valorar el operativo puesto en marcha en Zamora para las pruebas que se están desarrollando estos días.
Además, han estado presentes en el encuentro el director general de Caja Rural Zamora, Cipriano García, y el gerente del Grupo Recoletas Óscar Iglesias, entidades que colaboran con la iniciativa en la provincia de Zamora y en otros puntos de la Comunidad, así como el presidente de la empresa Tecozam, Iván Gómez, que ha facilitado el operativo de las pruebas en Zamora. Ana Carlota Amigo ha agradecido a todos ellos el importante apoyo prestado a esta iniciativa, que contribuirá a reducir los contagios de la COVID-19 y que constituye un ejemplo de colaboración público-privada.
De acuerdo con la planificación prevista, los próximos cribados se realizarán el viernes en Guijuelo, para continuar en días sucesivos en Benavente, Soria, León y Ponferrada. Así mismo se realizarán nuevos testeos los días 10 y 11 de febrero en la zona centro de Zamora. El programa ha arrancado a primera hora de esta mañana en la capital zamorana, donde, entre hoy y mañana, está previsto realizar más de 1.600 pruebas a los trabajadores de la provincia, especialmente a los que desarrollan su actividad en los principales polígonos industriales, por ser los espacios que concentran un mayor número de empresas y trabajadores, además de una mayor movilidad.
El Plan Sumamos es una iniciativa impulsada a nivel nacional por la Fundación CEOE, con el fin de colaborar en la contención de la COVID-19 mediante la realización de test masivos entre los trabajadores. La Junta de Castilla y León se sumó a esta iniciativa el pasado 18 de enero con la firma del convenio entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernandez Mañueco, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio.
La Consejería de Empleo e Industria, a través de la Dirección General de Trabajo y Riesgos Laborales, junto con CEOE Castilla y León y Fundación CEOE, se encarga de la coordinación del proyecto con el apoyo de la Consejería de Sanidad, y la colaboración de distintas entidades que están prestando apoyo logístico y económico al proyecto. Entre estas entidades hay que destacar el apoyo de CEOE CEPYME Zamora, Caja Rural Zamora y el apoyo de Grupo Recoletas, así como el respaldo de Tecozam en los cribados que se llevan a cabo en Zamora
El plan, permitirá la realización de test masivos a los trabajadores de Castilla y León y va dirigido especialmente a aquellos trabajadores que desarrollan su actividad en espacios de gran concentración laboral o de alta movilidad, tales como polígonos industriales, centros logísticos o mercados centrales. Así mismo se incluye la posibilidad de que participen en el programa, de forma individualizada, empresas de Castilla y León con un gran un gran volumen de trabajadores.
La realización de las pruebas, facilitadas por la Consejería de Sanidad, se lleva a cabo en instalaciones acondicionadas como centros temporales para la realización de la prueba. Las pruebas se organizan o bien directamente con las empresas participantes o mediante cita previa en la página web del programa y una vez planificada cada una de las intervenciones
Además de los cribados el plan incluye una campaña de concienciación entre las empresas y trabajadores para extender la descarga de la aplicación Radar Covid. En este sentido, gracias al canal directo de comunicación de las empresas con los trabajadores, existe una potencial capacidad de conseguir que un uso más generalizado del programa.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.