Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
15 Ene 2018

José Vicente de los Mozos, nuevo presidente de ANFAC

La Asamblea General de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) ha elegido como nuevo presidente para los dos próximos años a José Vicente de los Mozos, presidente del Consejo de administración de Renault España y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Renault. 

media-file-2929-jose-vicente-de-los-mozos-nuevo-presidente-de-anfac.jpg

De los Mozos sustituye en el cargo a Antonio J. Cabo, director general de Opel España y director de la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza), quien ha desempeñado el cargo de presidente de ANFAC desde enero de 2016. Según ha informado esta patronal,  durante estos dos años, la industria fabricante de vehículos “se ha consolidado como uno de los principales pilares de la recuperación económica de nuestro país”.

La presidencia de José Vicente de los Mozos estará marcada por los nuevos retos que afronta este sector, en plena transición hacia un nuevo modelo de movilidad y con una creciente competitividad industrial a nivel global, ha señalado ANFAC.

En opinión del nuevo presidente, el sector del automóvil “va a evolucionar en los próximos diez años lo mismo que lo ha hecho en los 50 anteriores y esto obliga a enfrentarse a nuevos retos para los que tenemos que estar preparados. El automóvil en España es un activo importante para nuestro país, representa un 10% del PIB, y como tal tiene que ser entendido por totas las administraciones, agentes sociales y por la sociedad en general”.

José Vicente de los Mozos (Valladolid, 1962) es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, máster en Técnicas de Producción por el CESEM de Madrid y ha realizado un Executive Program en la Universidad de Stanford (SEP). Es doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid.

En 1978 comienza a trabajar en Renault España como aprendiz. Tras lograr su título de ingeniero se integra en el equipo de ingenieros de la factoría de Carrocería Montaje de Valladolid, donde trabaja hasta 1993. En ese año se traslada a París y desempeña varias tareas  en la Dirección de Ingeniería de Renault. A su regreso es nombrado jefe del Departamento de Embutición de la factoría de Carrocería Montaje de la empresa en Valladolid. Después será responsable de los departamentos de Chapa y Embutición de la panta de Palencia.

Después de pasar por Nissan Motor y FICOSA, regresa a Renault en 2009. En 2012 es nombrado presidente director general de Renault España, cargo que compagina, desde marzo de 2013, con la dirección de Fabricación y Logística en Europa. En ese mismo año fue nombrado director de Fabricantes y Logística del Grupo, presidente del Consejo de Administración de Renault España y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Renault. 

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.