Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
11 Jul 2019

José Luis Mateo preside en Soria su primera Asamblea al frente de PECALE

El también presidente de la Asociación de Instaladores Electricistas y Telecomunicaciones de la Provincia de Soria (APIES) reúne en FOES a representantes del sector de las nueve provincias castellano y leonesas.

media-file-5045-asamblea-general-pecale.jpg

El soriano José Luis Mateo Gonzalo, presidente de la Asociación de Instaladores Electricistas y Telecomunicaciones de la Provincia de Soria (APIES), ha presidido hoy, por primera vez en su mandato regional, la Comisión Permanente y Asamblea de la Federación Castellano y Leonesa, PECALE, celebrada en la sede de FOES.

Representantes del sector de las nueve provincias castellano y leonesas se han reunido en Soria para conocer, entre otros asuntos del orden del día, el Informe del presidente, que presta especial atención a la difusión del nuevo modelo de contrato de mantenimiento para aquellas instalaciones que deben superar la Inspección Técnica de Edificios (ITE).

Desde este año, la Junta entiende que los edificios de más de 40 años con un contrato de mantenimiento suscrito con una empresa instaladora se encuentran en condiciones de seguridad en lo que a instalación eléctrica se refiere, por lo que no será necesario someterse al check-list del técnico competente. La importancia que la medida tiene para el sector es tal, que PECALE redoblará su trabajo en aras a su comunicación a todos los interesados.

Entre otros asuntos de relevancia, el Informe del presidente ha destacado la situación de las subvenciones de formación industrial recientemente convocadas por la Junta de Castilla y León, así como la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la que sanciona a Endesa con 5,5 millones de euros por falseamiento de la libre competencia y actos desleales.

El nuevo presidente de la Federación regional PECALE –que ostenta la presidencia de APIES desde 2011– tomó posesión de su mandato el pasado mes de marzo.

Los miembros de la Comisión Permanente y los asistentes a la Asamblea de la Federación regional visitaron a primera hora el yacimiento de Numancia antes de iniciar las reuniones de trabajo, celebradas en la sede de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES).

Actualidad relacionada

Empresa

La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social. 

Empresa

Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década