
José Cano García ha sido reelegido por unanimidad presidente de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería, ASEMPAL, en la Asamblea Electoral que se ha celebrado en su sede. José Cano renueva así su tercer mandato al frente de la Confederación empresarial almeriense para los próximos cuatro años.
Junto con el presidente ha sido elegida la Comisión Ejecutiva, equipo que acompañará a José Cano en este mandato y que está formado por Luis Escámez Martín (Escámez Textil), Cecilio Peregrín González (Grupo Primaflor) y José María Rossell Massachs (Senator Hotels Resorts) como vicepresidentes; José Luis Muñoz Giménez (Promotora Constructora Gaide), tesorero; y Javier Deleyto Alcalá (Centro Experiencias Michelín de Almería-CEMA), Carmen Román Reche (Crisara) , Concepción Parra Pardo (Mercadona), Antonio José Navarro Martín (ASAJA), Josephine Cuadras (Cuadraspania) y Sergio Arráez Bonilla (Cicue servicios auxiliares), como vocales de servicios.
El presidente de Asempal ha agradecido a la Asamblea General su confianza y apoyo para continuar trabajando a favor de las empresas almerienses, vitalizar la economía de la provincia y generar empleo.
José Cano ha reivindicado el papel de las empresas en la recuperación económica y reconocido el esfuerzo y el valor social que ha demostrado el tejido empresarial de Almería durante la pandemia, así como el trabajo de Asempal que ha estado presente cuando más lo han necesitado los empresarios, con una labor útil y eficaz, informando de todas las normativas y novedades al minuto, ayudándoles en la solución de problemas y trasladando sus demandas a las administraciones locales.
Planeta, Personas y Bienestar
Igualmente ha adelantado algunos de los objetivos más significativos que afronta en su renovado mandato y que pivotan en tres ejes básicos: Planeta, Personas y Bienestar.
En el apartado de Planeta, José Cano plantea que Almería sea un referente europeo en sostenibilidad y que el proyecto sobre Agua-Energías Limpias y Alimentos que promueven conjuntamente Asempal y la Diputación Provincial salga adelante, gracias a su alineación con la estrategia de reactivación económica puesta en marcha por la Unión Europea y que Almería pueda beneficiarse de esos fondos europeos.
Esta iniciativa contribuiría también a la industrialización de la provincia con criterios sostenibles, para lo que, insiste el líder de la patronal, son imprescindibles dos elementos: la seguridad jurídica y agilidad administrativa y la finalización de las grandes infraestructuras pendientes.
En el capítulo de Personas, destaca la necesidad de relanzar la actividad empresarial y el empleo, porque sin empresas no hay empleo, así como intensificar las acciones para garantizar la salud y seguridad de las personas en el trabajo.
En cuanto al Bienestar, el presidente de Asempal señaló como gran reto avanzar en el compromiso de las empresas almerienses con los ODS de la Agenda 2030.
Actualidad relacionada
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.
Se trata de un paso decisivo para Affor Health en su trabajo para impulsar el cuidado de la salud mental de las empresas españolas.
EUFOTO, la Asociación Española de Fotógrafos Profesionales, ha firmado un acuerdo de adhesión a CEOE, que se ha formalizado entre el presidente de EUFOTO, Fernando Pruñonosa, y el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón.