José Bogas (Endesa) y Luigi Ferraris (Ferrovie dello Stato Italiane) reciben en Madrid el Premio Tiepolo 2022
CEOE y la Cámara de Comercio Italiana para España (CCIS) han organizado la ceremonia de entrega de este galardón que reconoce la trayectoria de los empresarios de éxito de España e Italia. El acto de entrega ha tenido lugar en Madrid, en la sede de la Embajada de Italia, en presencia del embajador, Riccardo Guariglia, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el presidente de Assocamerestero, Mario Pozza, y los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de CCIS, Marco Pizzi.

José Bogas Gálvez, consejero delegado de Endesa, y Luigi Ferraris, consejero delegado de Ferrovie dello Stato Italiane, han recibido esta tarde el Premio Tiepolo 2022, galardón que, desde 1996, reconoce la trayectoria de los empresarios de éxito de España e Italia y su importante contribución al desarrollo y consolidación de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.
La ceremonia de entrega de este prestigioso galardón, otorgado conjuntamente por la Cámara de Comercio e Industria italiana para España (CCIS) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), bajo los auspicios de la Embajada de Italia, se ha celebrado en Madrid, en el Palacio de Amboage, sede de la representación diplomática de la República Italiana, en presencia de numerosos representantes institucionales y del mundo económico y empresarial de ambos países. En particular, el acto ha contado con la presencia del embajador, Riccardo Guariglia, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, el presidente de Assocamerestero (la asociación de las Cámaras de Comercio Italianas en el Exterior), Mario Pozza, y el presidente de CCIS, Marco Pizzi.
Un año más, la periodista y presentadora de televisión Leticia Iglesias ha sido la encargada de abrir la XXV edición, destacando la trayectoria de éxito de ambos galardonados, la vocación internacional de las compañías que dirigen y su contribución a la consolidación de las relaciones económicas y comerciales entre España e Italia.
“Este año se premian dos figuras de gran relevancia”, ha subrayado el embajador Riccardo Guariglia en su discurso de apertura, refiriéndose a los dos protagonistas de la velada. “Con las grandes inversiones que han estimulado y las estrategias que han impulsado en sectores cruciales para las sociedades contemporáneas como la energía y la movilidad, demostrando a lo largo de los años una gran previsión también para la atención hacia los temas de sostenibilidad, descarbonización y la economía verde, representan casos de éxito reales, importantes y auténticos de los que los dos países, Italia y España, se han podido beneficiar, individualmente y también en la relación bilateral".
José Bogas Gálvez, al frente de la ambiciosa estrategia de transformación tecnológica y transición energética de Endesa
José Bogas Gálvez (Madrid, 1955) es, desde 2014, consejero delegado de Endesa, empresa líder del sector eléctrico español y el segundo operador del mercado eléctrico en Portugal. Es también Iberia Country Manager del Grupo Enel, multinacional italiana de la energía del que forma parte Endesa, y presidente de Enel Green Power España, la sociedad del grupo dedicada a la generación de energía a partir de fuentes renovables y uno de los principales protagonistas del sector de las energías renovables a nivel mundial.
“Recibir el Premio Tiepolo es un honor para mí y un privilegio que agradezco profunda y sinceramente”, ha afirmado Bogas en su intervención. “Mantengo con Italia profundos lazos profesionales y personales y puedo decir que he hecho buenos amigos italianos en las dos últimas décadas”.
“Hoy, pertenecer a un grupo empresarial global es un enorme privilegio” ha subrayado el CEO de Endesa. “Nos ofrece la posibilidad de ver el mundo con perspectivas diferentes. Cada país tiene su afán y cada cultura sus virtudes. Por eso, la conexión Endesa-Enel siempre la he vivido como una permanente transferencia de valor en ambas direcciones y eso, sin ningún género de duda, nos hace mejores”.
Bajo la dirección de Bogas, la empresa está desempeñando un papel fundamental en la transformación tecnológica del sector energético y en la transición hacia una energía limpia, apostando de manera decidida por las energías renovables en el ambicioso objetivo, compartido con la matriz italiana Enel, de adelantar a 2040 la completa descarbonización de sus actividades.u
Luigi Ferraris, impulsor del desembarco de Ferrovie dello Stato Italiane en la Alta Velocidad ferroviaria española
Luigi Ferraris (Legnano, 1962) es, desde junio de 2021, consejero delegado de Ferrovie dello Stato Italiane, el mayor grupo de infraestructuras de Italia, líder en el transporte ferroviario de pasajeros y mercancías. A través del operador Trenitalia, el grupo es parte del consorcio Iryo, la primera compañía privada de Alta Velocidad en España, que inició su actividad el pasado 25 de noviembre entre Madrid y Barcelona, y que estrenará nuevas conexiones entre Madrid, Valencia y Cuenca el próximo 16 de diciembre.
El inicio de las actividades comerciales de la participada Iryo en España es parte de una estrategia que ve al Grupo Ferrovie dello Stato Italiane cada vez más activo en un mercado ferroviario europeo integrado y abierto a la competencia, estando ya presente en Francia, Reino Unido, Grecia y Alemania.
“Comparto este prestigioso premio con todo el equipo del Grupo FS y con los más de 82.000 trabajadores que trabajan en Italia y en las filiales extranjeras. En particular, con los compañeros que trabajan aquí en España, que en estas mismas semanas están ocupados con el debut de nuestro Frecciarossa 1000 en las vías de alta velocidad españolas.” Ha afirmado Ferraris en su intervención. “Nuestra intención es compartir la experiencia adquirida en el mercado italiano de la alta velocidad, poniéndola a disposición de España y Europa para replicar los resultados positivos y los modelos de éxito conseguidos en Italia”.
Los lazos que unen Ferraris a España se han consolidado a lo largo de su carrera profesional. En particular, formó parte del Grupo Enel entre 2009 y 2015, durante la primera etapa del desembarco de la compañía en España, ocupando varios cargos directivos de primer nivel, entre ellos el de miembro del consejo de administración de la participada Endesa.
Galardonados de las ediciones anteriores
En las ediciones anteriores del Premio Tiepolo han sido galardonados: José Manuel Entrecanales (Acciona), Francesco Starace (Enel), Antonio Llardén (Enagás), Marco Alverá (Snam), Antonio Hernández Callejas (Ebro Foods), Luigi Lana (Reale Group), Antonio Huertas (Mapfre), Urbano Cairo (RCS Mediagroup), Francisco Reynés (Abertis e Cellnex Telecom), Francesco Monti (Esprinet), Juan Rosell (CEOE), Alfredo Altavilla (FCA), el Rey Emérito Juan Carlos (edición especial del premio por la celebración del Centenario de la CCIS), Juan Miguel Villar Mir (OHL), Pietro Salini (Salini Impregilo), Borja Prado (Endesa), Alberto Bombassei (Brembo), Antonio Vázquez (Iberia), Gilberto Benetton (Autogrill), Enrique Cerezo (Atlético de Madrid), Massimo Moratti (Internazionale di Milano), César Alierta (Telefónica), Fulvio Conti (Enel), José Manuel Lara Bosch (Antena 3), Paolo Vasile (Tele 5), José Manuel Martínez (Grupo Mapfre), Antoine Bernheim (Generali), Jesús Salazar (Grupo SOS), Francesco Morelli (Istituto Europeo di Design), Rodrigo Rato (Fondo Monetario Internazionale), Mario Monti (Università Bocconi), Florentino Pérez (Real Madrid), Luca Cordero di Montezemolo (Ferrari), Alfonso Cortina (Repsol YPF), Vittorio Mincato (ENI), Gabriele Bugio (NH Hoteles), José Vilarasau (La Caixa), Pier Luigi Fabrizi (Monte dei Paschi di Siena), Marco Tronchetti Provera (Pirelli), Rodolfo Martín Villa (Endesa), Luciano Benetton (Edizione Holding), Luis Alberto Salazar-Simpson (Auna), Giovanni Agnelli (Fiat), José Ángel Sánchez Asiaín (Fundación BBVA), Luis Ángel Rojo (Banco de España), Antonio Fazio (Banca d’Italia), José María Cuevas (CEOE), Giorgio Fossa (Confindustria), Isidoro Álvarez (El Corte Inglés) y Cesare Romiti (Fiat).

Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.