Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
20 Ene 2022

Ivnosys y Signaturit se unen a CEOE para impulsar la digitalización del tejido empresarial español 

Con este acuerdo las compañías refuerzan su compromiso con el desarrollo tecnológico del tejido productivo español, un elemento clave para el crecimiento de cualquier economía.

 

Ivnosys-Signaturit


Signaturit e Ivnosys, legaltechs españolas líderes europeas en servicios de confianza y gestión de transacciones digitales, han firmado el acuerdo de incorporación a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) por el que refuerzan su compromiso con el desarrollo tecnológico del tejido empresarial español.

Mediante esta colaboración, que ha sido firmada por Antonio Garamendi, presidente de CEOE, y Sergio Ruiz, CEO de Signaturit e Ivnosys, en la sede de la Confederación en Madrid, la compañía pasará a formar parte de los órganos consultivos de CEOE en los que se tratan temas relacionados con su actividad empresarial, como la Comisión de Sociedad Digital, Investigación o Desarrollo e Innovación, entre otras.

El acuerdo marca una nueva etapa para ambas empresas al brindarles acceso a los servicios, actividades, iniciativas y programas que ofrece CEOE a sus empresas asociadas y la oportunidad de ampliar su red de negocios y de partners. De esta manera aumentará la visibilidad de sus servicios, lo cual facilitará su prestación a empresas de todos los sectores. 

Por su parte, la CEOE se perfila como el socio idóneo para consolidar los esfuerzos de Ivnosys y Signaturit para acelerar el avance tecnológico en España. Y es que, además de haber colaborado en el desarrollo del Pacto Digital para la Protección de las Personas lanzado por la AEPD, forma parte de una amplia alianza de entidades para impulsar la digitalización sostenible. 

Así, en un contexto en el que España es la quinta potencia tecnológica de Europa y donde cada vez son más las empresas que apuestan por la digitalización, Ivnosys y Signaturit se marcan el objetivo de impulsar el uso de soluciones digitales que, además de ofrecer las máximas garantías legales, aumentan la productividad y agilidad de las empresas, asegurando así su continuo funcionamiento.

“No cabe duda de que la digitalización es clave para la recuperación económica del país, siendo además una tendencia que se ha acelerado mucho en los últimos años”, destaca Sergio Ruiz, CEO de Signaturit e Ivnosys. “Es por ello que seguimos en búsqueda de oportunidades que nos acerquen a las empresas y poder brindarles apoyo en su transformación digital. Así, nuestra asociación con CEOE supone un paso más en nuestra misión de impulsar el desarrollo tecnológico y promover la convivencia empresarial en el ámbito digital.”

Por su parte, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, se ha felicitado “por seguir sumando asociados y hacerlo, además, en un ámbito de tanta trascendencia en estos momentos como es el tecnológico, cuyas soluciones se han revelado como un aliado imprescindible para la competitividad de las empresas”.

Sobre Signaturit e Ivnosys

Signaturit e Ivnosys, legaltechs españolas participadas por Providence Strategic Growth –la filial de growth capital de la firma líder de gestión de activos Providence Equity Partners–, son líderes europeas en servicios de confianza y gestión de transacciones digitales. Junto con su socia en Francia, Universign (2001), cuentan con uno de los catálogos más amplios de estas soluciones de Europa, permitiendo a las empresas de cualquier tamaño y sector reducir el consumo de papel, mejorar sus procesos de facturación y contratación y proporcionar a sus equipos herramientas que les ayuden a optimizar sus tareas administrativas relacionadas con la firma de documentos.

Las tres empresas proveedoras de Servicios de Confianza Cualificados, ofrecen soluciones que facilitan cualquier proceso de firma o comunicación digital, con plenas garantías legales y de seguridad bajo los estándares establecidos por el Reglamento eIDAS de ámbito europeo. Las soluciones innovadoras ofertadas se basan en la nube en el ámbito de la Firma Electrónica (eFirma), la Entrega Certificada (eDelivery), la Identificación Electrónica (eID), la emisión y gestión de certificados digitales, y soluciones para gestión de notificaciones gubernamentales.

En conjunto, dan servicio a más de 245.000 clientes, en más de 40 países, permitiendo la realización de más de 78 millones de firmas electrónicas.
 

Actualidad relacionada

Empresa

IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.

Empresa

Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.

Empresa

El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.