Intesa Sanpaolo se incorpora a CEOE
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el director general de Intesa Sanpaolo en España, Juan Pontoni, se han reunido, en un encuentro informal, en la sede de CEOE, en Madrid, tras la incorporación de Intesa Sanpaolo a la organización empresarial.

Con su entrada en la Confederación, Intesa Sanpaolo se suma a la contribución de CEOE al fortalecimiento y apoyo al sector bancario en España, con el firme propósito de continuar impulsando su crecimiento para lograr una sociedad cada vez más conectada y educada en cultura financiera.
Asimismo, Intesa Sanpaolo participará de manera activa en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE que traten cuestiones relativas al sector financiero, al energético, al de telecomunicaciones y, especialmente, al de las infraestructuras.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha dado la bienvenida al banco italiano, ha mostrado su satisfacción por esta incorporación y ha recordado “el papel fundamental del sector, de una banca sólida y solvente, para dar respuesta a las necesidades de empresas y ciudadanos, para contribuir a la expansión, el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas”.
Intesa Sanpaolo es, en la actualidad, el mayor banco europeo por capitalización bursátil, cuenta con presencia en España desde hace medio siglo y planea incrementar su peso en el mercado español, donde ya figura como uno de los financiadores más relevantes de las grandes operaciones corporativas.
El banco, en su vocación de multiplicador del crecimiento de la economía real, busca centrarse en dos sectores, fundamentalmente: energía e infraestructuras. En concreto, en cuatro segmentos con potencial de crecimiento en España y que consideramos estratégicos, como son transporte, educación y salud (infraestructuras sociales), infraestructura digital, agua y energía, ha comentado el responsable de Desarrollo de Negocio de la entidad, Carlos Garrido.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.