
Antonio Garamendi, presidente de CEOE y Jaime Hortelano, presidente y CEO de Grupo CMC han mantenido una reunión de trabajo para definir la aportación que esta empresa española, una de las líderes en el sector de la consultoría y la transformación de los negocios basándose en las tecnologías digitales, puede realizar a la patronal, tras su incorporación a la misma. Ambos dirigentes también aprovecharon su encuentro para intercambiar opiniones sobre la actual coyuntura social y económica del país.
Tras su integración en CEOE, Grupo CMC participará y colaborará en los órganos consultivos de la patronal, en diferentes grupos de trabajo y comisiones, así como en sus delegaciones internacionales, aprovechando la actividad de Grupo CMC en distintos países europeos y latinoamericanos.
La adhesión a la patronal de Grupo CMC, que suma más de un millar de profesionales, también permite a ambas organizaciones aunar esfuerzos en diferentes áreas y, específicamente, en todo lo que respecta a hacer crecer la competitividad del tejido empresarial español a través del uso de las nuevas tecnologías para la transformación de los procesos de negocio.
Grupo CMC se distingue por ser la empresa que registra el mayor crecimiento sostenido dentro del mercado español de consultoría y servicios TIC, y su visión y competencia, tanto en el mundo TIC como en el entorno empresarial, le han convertido en un actor con una presencia consolidada en sectores de actividad estratégicos tales como banca y seguros, turismo, industria, servicios, energía y telcos.
Cabe destacar que el 50% de la facturación de Grupo CMC, que alcanzó 51,5 millones de euros en el ejercicio 2018, procede de empresas del IBEX35, y el 33% de multinacionales. Grupo CMC es también un actor en el mercado internacional, que le aportó el 15% de su facturación en 2018, porcentaje que la compañía tiene previsto duplicar. Grupo CMC opera en España y otros países de Europa (Italia, Portugal y UK), así como en Latinoamérica (México y Colombia), donde está evaluando la expansión a otros países.
Según el presidente y CEO de Grupo CMC, Jaime Hortelano, “la incorporación a CEOE es un paso importante que pone de manifiesto nuestro compromiso con la evolución del tejido empresarial. Llevamos más de 25 años acompañando a las empresas en su innovación y mejora de los procesos de negocio –añade Hortelano-, y creemos que poder poner al servicio de los empresarios de este país todo el conocimiento que hemos adquirido es la forma más adecuada de contribuir al respaldo de sus negocios y, consecuentemente, a la creación de riqueza y prosperidad de nuestro país”.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.