Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
16 Mar 2021

Gerardo Cuerva es elegido presidente de CEPYME

Gerardo Cuerva ha sido elegido presidente de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) en la Asamblea General electoral celebrada hoy.

Asamblea Cepyme


En su primera intervención ante la Asamblea General tras ser proclamado presidente para los próximos cuatro años, Gerardo Cuerva se ha referido a la grave situación que actualmente están viviendo las empresas, especialmente las pymes y los autónomos, y al compromiso de CEPYME para mejorar la competitividad de los mismos. “Nuestro desafío es que CEPYME sea capaz de contribuir a hacer de España un país competitivo, con pequeñas empresas solventes y con empresas medianas capaces de competir en unos mercados globales”.


Porque, tal como ha señalado el presidente de CEPYME, la competitividad de las empresas y de la economía española debe ser el eje de las políticas y del Diálogo Social y el concepto clave para el futuro de España. En este sentido, Gerardo Cuerva ha recordado que “la mejor forma de resolver los indudables problemas sociales de España es apoyar a la empresa, no legislar contra ella”.


El presidente de CEPYME ha señalado que la prioridad debe ser implementar planes para mejorar la competitividad de las pymes, que les proporcionen “primero, herramientas para sobrevivir y, posteriormente, les ofrezca oportunidades de ser competitivas”.


En este sentido, ha insistido en la necesidad de rebajar la presión fiscal que pesa sobre las empresas, reducir las cotizaciones, “acometer una reforma laboral que quite su foco de lo ideológico y lo ponga en la productividad y la flexibilidad, eliminar las barreras que penalizan el crecimiento de las empresas, luchar con ahínco contra la morosidad”, reducir y simplificar la burocracia y recuperar la unidad de mercado, entre otras medidas.


Como ha explicado Cuerva, las empresas son la base de sistemas de bienestar sólidos. Las economías cuyas empresas tienen capacidad para comprar y vender en el mundo entero, que captan talento y lo forman, que crecen, innovan e invierten en I+D, que, en definitiva, han hecho de la competitividad de sus empresas su máxima prioridad, son las que cuentan con salarios más altos, con mejores servicios públicos y mayores prestaciones sociales. Pero no se puede construir un país al revés, explicó.


Y, como ha concluido Gerardo Cuerva, “no hay país próspero que se haya construido orillando y despreciando a sus empresas. Una España con empresas más competitivas será una España más próspera y más justa”.

También ha participado en esta Asamblea el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, que ha felicitado al reelegido presidente de Cepyme y le ha animado a seguir trabajando con independencia, sentido de Estado y lealtad institucional. El presidente de CEOE ha agradecido a Gerardo Cuerva su trabajo al frente de la patronal de la pequeña y mediana empresa: "Gracias por ser un ejemplo de la unidad empresarial de este país donde Cepyme es pieza clave"


La Asamblea ha renovado también la composición del Comité Ejecutivo de CEPYME, que queda integrado por los siguientes vocales:


ANDUEZA AVERO, Pedro
APARICIO JIMÉNEZ, Santiago
ASENSIO LAGUNA, Ángel
BLANCO GÓMEZ, César
BLAZQUEZ MORENO, Marta
CAMPO IGLESIAS, Pedro
COLLADO LÓPEZ, Luis
CONDE TOLOSA, Enrique
DE FELIPE LEHTONEN, Mª Helena
DE RIVA ZORRILLA, José Manuel
DÍEZ RODRIGÁLVAREZ, Mª del Val
FERNÁNDEZ ALÉN, Pedro
GARCÍA GARCÍA, José Cristóbal
GARCÍA-CALZADA BARRENA, Jaime
GONZÁLEZ MENÉNDEZ, Alberto
GUERRERO SEDANO, José Miguel
HERNÁNDEZ ZAPATA, Alfonso
LAFUENTE MARTÍNEZ, Vicente
LÓPEZ DE HITA, Aurelio
NICOLÁS GARCÍA, Ángel
PEINADO RODRÍGUEZ, Francisco J.
PÍQUER MARTÍN-PORTUGUÉS, José Manuel
PLANAS PALOU, Carmen
RODULFO ZABALA, Luis
RUANO TELLAECHE, Francisco
SÁNCHEZ CORCHERO, Juan Antonio
YZUEL SANZ, José Luis

Actualidad relacionada

Empresa

El jurado ha querido reconocer el papel de Manrique, presidente de Sacyr, en la construcción y modernización de numerosas infraestructuras estratégicas en Italia, tanto en el ámbito del transporte, con más de 500 km de autopistas gestionadas, como en el ámbito sanitario.

Empresa

Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.

Empresa

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.

Empresa

ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.