Francisco Aranda es elegido presidente de UNO, la patronal española de logística y transporte
- Aranda toma el relevo de Juan Pablo Lázaro con el objetivo de continuar defendiendo los intereses de las empresas de logística y transporte ante los nuevos desafíos económicos y sociales
- El nuevo presidente de UNO es además vicepresidente de CEIM-CEOE y vicepresidente de CITET

Francisco Aranda Manzano ha resultado elegido como nuevo presidente de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte. Tras un proceso electoral llevado a cabo durante el mes de abril, Francisco Aranda asume la presidencia de la patronal logística con el objetivo de continuar defendiendo los intereses de las empresas de logística y transporte ante los nuevos desafíos económicos y sociales, en la misma línea iniciada cuatro años antes por su predecesor en el puesto, Juan Pablo Lázaro.
Durante los últimos cuatro años, Aranda ha desempeñado la responsabilidad de Secretario General de UNO y vicepresidente de CITET (el clúster de esta patronal sobre distribución urbana de mercancías sostenible). Además, es vicepresidente-portavoz de la Confederación Empresarial Independiente de Madrid (CEIM-CEOE) y vocal de la Junta Directiva Nacional de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
El nuevo presidente de UNO es economista colegiado en Madrid, tiene un master en marketing por la Fundación Ortega y Gasett y se graduó en el IESE en el Programa de Liderazgo para la Gestión Estratégica y Liderazgo Social.
Su trayectoria profesional se ha centrado en la defensa y el fomento de los intereses empresariales ante los poderes públicos y la sociedad en general. Aranda ha desarrollado esta labor para varios sectores económicos, tanto en España como en organismos internacionales. Ha sido presidente de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal, vicepresidente de Diálogo Social de la CEOE, vicepresidente de la Confederación Europea de Agencias Privadas de Colocación, miembro de la Comisión de Diálogo Social Europeo y asesor empresarial para la OCDE.
Además, fue miembro del panel de expertos del Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (CEPREDE).
Actualidad relacionada
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.