Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
03 Sep 2019

Foment y el Ayuntamiento se comprometen en la promoción de la Barcelona segura y competitiva de los últimos 30 años

La patronal debate sobre la seguridad huyendo del alarmismo, pero con el realismo de una ciudad decidida a superar los problemas de una gran metrópoli.

media-file-2810-noticia-barcelona.jpg

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, y la concejal de Comercio, Mercados, Régimen Interior y Hacienda, Montserrat Ballarín, han participado en la reunión del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva de Foment del Treball que ha aprobado las propuestas de la patronal de reformas en el ámbito penal, judicial y político para hacer un frente común y superar los problemas de seguridad en la ciudad.

El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha presentado el documento redactado por la Comisión Jurídica de la institución a instancias de los sectores económicos del turismo y el comercio de Barcelona.

Tanto el Ayuntamiento como Foment han abordado las perspectivas de futuro de la ciudad de Barcelona y han coincidido en la necesidad de reforzar la colaboración público privada para afrontar los retos principales de la ciudad en materia de comercio, promoción económica, turística y de seguridad, entre otros.

Foment del Treball presentará en rueda de prensa este informe que recoge un conjunto de propuestas para garantizar que Barcelona siga siendo una de las ciudades más seguras de Europa.

En este encuentro informativo en la sede de la institución, además del presidente Sánchez Llibre, del secretario general, David Tornos, y de la vicepresidenta de la Junta y Portavoz, Virginia Guinda, participarán varios representantes de la sociedad civil: Emilio Zegrí, abogado penalista y miembro de la Comisión Jurídica de Foment, Silvia Parera, presidenta de la Comisión de Turismo, Santi García Nieto, presidente de Confecat, Manel Casals, secretario general de la Confederación Empresarial de Hostelería y Restauración de Cataluña, Luis Sans, presidente de la Asociación del Paseo de Gracia, y Juan Guillén, presidente del Consell de Gremis.

 

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.