FIAB reunirá a compradores internacionales de 50 países en Alimentaria 2018
La Federación impulsa la internacionalización de los alimentos y bebidas españoles en los Food&Drink Business Meetings, el punto de encuentro entre empresas y compradores internacionales en el marco de la Feria Alimentaria
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) reunirá a más de 150 compradores internacionales en los Food&Drink Business Meetings, los encuentros de negocio de referencia del sector en internacionalización que la Federación celebra en Alimentaria 2018.

En este marco, FIAB concentrará los días 16 y 17 de abril, en Barcelona, más de 2.400 reuniones comerciales entre empresas exportadoras de industrias de alimentación y bebidas españolas y compradores extracomunitarios. Para ello cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), de ICEX y de la propia organización ferial,
Según explica la Federación en una nota de prensa, los Food&Drink Business Meetings atraerán la presencia de profesionales de más de 50 países de fuera de Europa provenientes de áreas geográficas con un gran potencial para la consolidación internacional de la industria española de alimentación y bebidas. Compradores de países como Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Colombia, Canadá, Australia o Kenia participarán en estos encuentros, "una extraordinaria oportunidad para dar conocer de primera mano los productos españoles tan demandados en los mercados exteriores", añade dicha patronal.
FIAB destaca también que, con motivo de la celebración conjunta de Alimentaria y Hostelco, en esta edición se ha impulsado la invitación de importadores con un perfil más especializado en el canal horeca, que concentra hoteles, restaurantes y catering. Además, la celebración de la edición Vinorum Think 2018 motivará la participación de 40 compradores con un interés específico en el sector del vino.
Asegura que los Food&Drink Business Meetings se distinguen por ser una de las actividades más destacadas para la proyección internacional de las empresas exportadoras que acuden a Alimentaria con el objetivo de diversificar su actividad más allá de los mercados tradicionales. El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha señalado la actividad internacional como “uno de los vectores de crecimiento clave para la industria de alimentación y bebidas que, año tras año, consolida su presencia internacional en todos los rincones del mundo”.
En opinión de la Federación, la internacionalización es "uno de los pilares estratégicos del Marco Estratégico para la Industria de la Alimentación y Bebidas, la hoja de ruta que FIAB ha marcado junto a la Administración para guiar el crecimiento y desarrollo del sector en España. En 2016, las ventas al exterior del sector alcanzaron cifras récord, consolidando más de 27.500 millones de euros en exportaciones, un 8% más que el año anterior. Esta aportación, situó a la industria como una potencia exportadora destacada a nivel europeo y mundial.
Actualidad relacionada
IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.
Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.
El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.