Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
04 Abr 2018

FIAB reunirá a compradores internacionales de 50 países en Alimentaria 2018

La Federación impulsa la internacionalización de los alimentos y bebidas españoles en los Food&Drink Business Meetings, el punto de encuentro entre empresas y compradores internacionales en el marco de la Feria Alimentaria

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) reunirá a más de 150 compradores internacionales en los Food&Drink Business Meetings, los encuentros de negocio de referencia del sector en internacionalización que la Federación celebra en Alimentaria 2018.

media-file-2601-fiab.jpg

En este marco, FIAB concentrará los días 16 y 17 de abril, en Barcelona, más de 2.400 reuniones comerciales entre empresas exportadoras  de industrias de alimentación y bebidas españolas y compradores extracomunitarios. Para ello cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), de ICEX y de la propia organización ferial,

Según explica la Federación en una nota de prensa, los Food&Drink Business Meetings atraerán la presencia de profesionales de más de 50 países de fuera de Europa provenientes de áreas geográficas con un gran potencial para la consolidación internacional de la industria española de alimentación y bebidas. Compradores de países como Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Colombia,  Canadá, Australia o Kenia participarán en estos encuentros, "una extraordinaria oportunidad para dar conocer de primera mano los productos españoles tan demandados en los mercados exteriores", añade dicha patronal.

FIAB destaca también que, con motivo de la celebración conjunta de Alimentaria y Hostelco, en esta edición se ha impulsado la invitación de importadores con un perfil más especializado en el canal horeca, que concentra hoteles, restaurantes y catering. Además, la celebración de la edición Vinorum Think 2018 motivará la participación de 40 compradores con un interés específico en el sector del vino.

Asegura que los Food&Drink Business Meetings se distinguen por ser una de las actividades más destacadas para la proyección internacional de las empresas exportadoras que acuden a Alimentaria con el objetivo de diversificar su actividad más allá de los mercados tradicionales. El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha señalado la actividad internacional como “uno de los vectores de crecimiento clave para la industria de alimentación y bebidas que, año tras año, consolida su presencia internacional en todos los rincones del mundo”.

En opinión de la Federación, la internacionalización es "uno de los pilares estratégicos del Marco Estratégico para la Industria de la Alimentación y Bebidas, la hoja de ruta que FIAB ha marcado junto a la Administración para guiar el crecimiento y desarrollo del sector en España. En 2016, las ventas al exterior del sector alcanzaron cifras récord, consolidando más de 27.500 millones de euros en exportaciones, un 8% más que el año anterior. Esta aportación, situó a la industria como una potencia exportadora destacada a nivel europeo y mundial.

Actualidad relacionada

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social. 

Empresa

Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década 

Empresa

El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.

Empresa

Octopus Energy se incorpora a CEOE con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema energético competitivo, más eficiente y cercano a hogares y empresas. La energética, con presencia global y de base tecnológica, opera en España desde 2021 y se posiciona como una de las compañías energéticas de mayor crecimiento en el país.