Feique impulsa el comercio exterior de las empresas químicas españolas en IMEX-Madrid
La Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) ha participado los días 6 y 7 de febrero, a través de su plataforma de Internacionalización del Sector Químico ChemSpain - Chemicals from Spain, en la 17ª edición de IMEX-Impulso Exterior, la Feria de Negocio Internacional e Inversiones más importante que se celebra en España, y que ha tenido lugar en la Galería de Cristal del Ayuntamiento de Madrid.

Por tercer año consecutivo, ChemSpain - Chemicals from Spain, con la colaboración de CDTI, COFIDES, Arola, Knoell y Gomez Acebo & Pombo, ha contado con un stand desde el que se han atendido las consultas de empresas del sector en materia de registros internacionales de productos químicos.Además de promocionar su Directorio de Empresas y Productos Químicos, ya disponible en español, inglés, francés y chino, ChemSpain ha organizado, junto a COFIDES, una sesión informativa sobre Oportunidades de negocio e inversión en los países miembro de ASEAN, en la que han participado los distintos representantes de las embajadas y oficinas comerciales de sus países integrantes: Tailandia, Vietnam, Indonesia, Malasia y Filipinas.En esta ocasión, con el objetivo de orientar a las empresas españolas del sector químico sobre la internacionalización de su negocio en estas zonas geográficas, para lo que COFIDES ha explicado los distintos instrumentos de apoyo disponibles.
En la actualidad, las exportaciones del sector químico suponen casi 36.000 millones de euros, con unas ventas totales de más del 56% en mercados extranjeros. Estos datos posicionan al comercio internacional en la industria química española como uno de sus principales ejes de inversión y negocio.
En este contexto, una de las citas de interés del año para el sector químico, en apoyo a las compañías españolas que afrontan el reto de ampliar su negocio en países extranjeros, es la feria IMEX, organizada por Moneda Única (revista especializada en el negocio internacional), que en esta edición ha contado con la participación de medio centenar de empresas expositoras, representantes de 65 nacionalidades diferentes y más de 3.000 visitantes especializados en el sector empresarial desde sus diferentes vertientes: administración, financieras y consultoras.
El programa ha contado, además, con reuniones de alto nivel OnetoOne entre consejeros económicos y comerciales de embajadas, directores y subdirectores de cámaras de comercio, responsables de negocio internacional de los principales bancos y directivos de prestigiosas consultoras a nivel legal, fiscal, contable, laboral, seguro y logístico, así como con más de 60 conferencias a cargo de expertos de instituciones, organismos, entidades financieras y proveedores de servicios, que han aportado su visión del panorama comercial internacional para las pymes, con la finalidad de que puedan mejorar su competitividad y lograr el éxito en la expansión internacional.
Actualidad relacionada
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.