FAE se suma a las más de setenta entidades que apoyan la manifestación de la “Revuelta de la España Vaciada”
Convocada por los movimientos ciudadanos Soria ¡Ya! y Teruel Existe, el objetivo de la manifestación que se celebrará en Madrid el 31 de marzo de la “Revuelta de la España Vaciada” es reclamar medidas que frenen la despoblación.

Estas plataformas, que han conseguido el apoyo de más de setenta asociaciones, han realizado un llamamiento a las zonas despobladas del país para lograr una gran movilización y unirse para exigir igualdad, vertebración y equilibrio territorial, reivindicaciones que son compartidas por las empresas miembro de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), especialmente por aquellas cuyos centros de producción se encuentran en las zonas rurales de la provincia.
El próximo domingo la manifestación partirá de la plaza de Colón (Madrid) a las 12 horas y se dirigirá por el paseo de Recoletos (calzada central) hasta Cibeles y continuará por el paseo del Prado para finalizar en la plaza Cánovas del Castillo, frente a la fuente de Neptuno.
A la finalización de la protesta se escucharán las demandas de los distintos territorios y se leerá un manifiesto por parte de Paloma Zuriaga, directora de RNE, y Manuel Campo Vidal, periodista y comunicador.
Soria ¡Ya! y Teruel Existe han hecho extensible el llamamiento para acudir a la manifestación a todos los madrileños que se sientan solidarios con esta “justa” causa y a todos los hijos de la España Vaciada, personas de muy diversas procedencias que por la falta de oportunidades de todo tipo han tenido que establecer su lugar de residencia en Madrid.
Actualidad relacionada
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.