Faconauto incorpora a Marta Blázquez como vicepresidenta ejecutiva
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha anunciado la incorporación de Marta Blázquez como vicepresidenta ejecutiva. De esta manera, la patronal de los concesionarios refuerza su estructura como parte de un Plan Estratégico, elaborado en colaboración con las asociaciones de concesionarios y que está siguiendo después de la llegada a la presidencia de Gerardo Pérez y de su comité ejecutivo, según informó la patronal de los concesionarios.

Marta Blázquez será la encargada de dirigir a la patronal en las tres grandes líneas de actuación que recoge el citado Plan: “impulsar un contacto fuerte y eficaz con el Gobierno, las administraciones públicas y los partidos políticos, proporcionar un valor añadido a los concesionarios impulsando productos y servicios competitivos y apoyar a las asociaciones de concesionarios de cada marca en sus relaciones con los fabricantes”.
Marta Blázquez, licenciada en derecho y MBA, lleva vinculada al sector de la automoción más de veinte años, durante los que ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad dentro del Grupo PSA, donde ha sido directora de Marketing de Banque PSA Finance, directora de Comunicación de Peugeot España, directora de Marketing, Calidad y Ventas a empresas de Peugeot Citroën Retail España y Portugal, y directora de Ventas B2B y VO de Peugeot España.
Marta, “dentro de sus inquietudes sociales para promover la mayor y mejor participación de las mujeres en la vida pública y profesional, forma parte de la junta directiva de Mujeres Avenir, que defiende la igualdad de oportunidades, y es vicepresidenta de la Comisión de Mujer y Diversidad en el Club Financiero Génova”, ha señalado Faconauto.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.