Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
07 Jun 2019

Expoquimia, nuevo Business Partner de la Federación Empresarial de la Industria Química Española

La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona y referente nacional del sector químico industrial, han suscrito un convenio de colaboración para impulsar el liderazgo y visibilidad de este sector. El acuerdo ha sido suscrito por el director general de Feique, Juan Antonio Labat, y el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga.

media-file-4883-expoquimia.jpg

Con este acuerdo, Expoquimia pone al servicio de las empresas miembro de Feique su conocimiento y liderazgo en el ámbito ferial de cara a la celebración de la próxima edición del Salón, que tendrá lugar del 2 al 5 de junio de 2020 en Barcelona. Asimismo, Expoquimia 2020 acogerá un año más en Fira de Barcelona el proyecto Smart Chemistry Smart Future, el foro de encuentro del sector químico impulsado por Feique, en el que las organizaciones líderes del sector se unen para poner en valor la gran capacidad innovadora de esta industria para generar soluciones sostenibles a los grandes retos de la sociedad actual de acuerdo a la Agenda 2030 de la ONU.

Hacia Expoquimia 2020

La 19ª edición de Expoquimia, volverá en 2020 fiel a su cita cada tres años con la intención de superar los datos de 2017 con más de 17.500 m2 de superficie expositiva, cerca de 400 expositores directos, 2.180 productos de 2.221 marcas representadas y 278 novedades. Además de ser el gran escaparate comercial y promocional del sector, Expoquimia es la gran plataforma de divulgación medioambiental y científica del sector químico español, compuesto por más de 3.300 empresas.

Junto a su amplia oferta expositiva, Expoquimia 2020 contará con el mejor programa congresual, una de sus principales señas de identidad. La celebración del Congreso de Ingeniería Química del Mediterráneo, que llega a su decimoquinta edición, y las XVI Jornadas de Análisis Instrumental serán los pilares de conocimiento y de las propuestas científico-técnicas que marcarán las soluciones del mañana.

Las tres grandes temáticas disruptivas en las que girará el gran encuentro de la química aplicada serán la economía circular, la transferencia de tecnología y la transformación digital, bajo las cuales todas las entidades y asociaciones podrán organizar sus jornadas, seminarios e iniciativas en el marco de Expoquimia conjuntamente con Eurosurfas y Equiplast, los otros dos eventos feriales que sobre el tratamiento de superficies y sobre plásticos se celebran de manera simultánea. 

Actualidad relacionada

Empresa

IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.

Empresa

Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.

Empresa

El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.