ENGIE España se incorpora a CEOE como empresa asociada
La compañía se compromete a aportar su experiencia y a colaborar para alcanzar los intereses empresariales comunes y continúa ampliando su red de alianzas empresariales, que ya suma más de 30 acuerdos con asociaciones empresariales y profesionales.

ENGIE, empresa referente mundial en energía y servicios bajos en carbono, y CEOE han firmado un acuerdo por el que la compañía energética se une a la Confederación como empresa asociada.
De esta manera, ENGIE España se compromete a aportar su experiencia y a colaborar para alcanzar los intereses empresariales comunes. A través de este acuerdo, ENGIE también podrá acceder a los servicios, actividades, iniciativas y programas que ofrece CEOE a sus empresas asociadas.
La adhesión se ha formalizado durante un acto celebrado en Madrid, en el que han participado el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y la CEO de ENGIE España, Loreto Ordóñez. De esta forma, ENGIE continúa fortaleciendo el compromiso de la compañía de basar su estrategia en un diálogo abierto con todos sus grupos de interés y de contribuir con su actividad al desarrollo económico y social.
“El actual contexto económico, muy impactado por el sector energético, junto a los retos que plantea la transición energética y los nuevos marcos regulatorios, dibujan un escenario en el que se hace muy necesario fortalecer y establecer alianzas estratégicas. En este sentido, la adhesión a CEOE supone una oportunidad para colaborar con la principal interlocutora de las empresas españolas ante la administración pública y otras instituciones”, ha señalado Loreto Ordóñez.
Por su parte, Antonio Garamendi ha tendido la mano de CEOE a ENGIE España y ha animado a seguir trabajando por una transición ecológica sostenible: “Un proceso que debemos afrontar de manera inteligente para conseguir que la sostenibilidad no se convierta en un obstáculo para la competitividad de nuestras empresas, sobre todo las más internacionalizadas, sino en una oportunidad de crecimiento y de generación de nuevos empleos y perfiles profesionales”.
Sobre ENGIE
ENGIE es una referencia mundial en energía y servicios bajos en carbono. Con sus 101.500 empleados, sus clientes, socios y partes interesadas, el Grupo se compromete a acelerar la transición hacia un mundo neutral en carbono, a través de un consumo de energía reducido y soluciones más respetuosas con el medio ambiente. ENGIE concilia el desempeño económico con un impacto positivo en las personas y el planeta, basándose en sus negocios clave (gas, energías renovables, servicios) para ofrecer soluciones competitivas a sus clientes.
En España, con una fuerte presencia en en toda la cadena de valor de la energía y 1.800 empleados, la estrategia de ENGIE pasa por acompañar a los clientes en su camino hacia la neutralidad en carbono consiguiendo territorios más sostenibles, infraestructuras más competitivas e industrias más eficientes. Su estrategia de descarbonización se apoya en dos palancas: la actuación sobre su propia producción de energía, mediante el desarrollo de energías renovables, y la oferta de soluciones que permitan reducir los costes, el consumo de energía y las emisiones de CO2.
ENGIE es el sexto agente generador del país, con una capacidad instalada de cerca de 3.600 MW, incluyendo 1.600 MW de activos renovables (eólicos, solares y minihidráulicos), cogeneraciones y redes de calor y frío y generación flexible y baja en carbono (ciclos combinados). Junto con sus clientes, ENGIE desarrolla y gestiona más de 250 MW de activos que hacen realidad la transición energética (redes de calor y frio, plantas industriales de autoconsumo fotovoltaico o termosolar, calderas de biomasa y cogeneraciones).
Además, la compañía trabaja también en la comercialización de energía, y es agente de referencia en la estructuración y puesta en marcha de contratos de largo plazo de compraventa de energía renovable y en la concepción, diseño, puesta en marcha y operación de soluciones industriales para ayudar a sus clientes a consumir menos y mejor energía.
Actualidad relacionada
IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.
Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.
El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.