Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
02 Sep 2019

Empresarios de Segovia confían en que la aprobación del Plan Especial de Áreas Histórico, reactive el urbanismo

La Federación Empresarial Segoviana (FES) confía en que la próxima aprobación del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS), prevista para la próxima semana, sirva para reactivar el urbanismo en el casco histórico de la ciudad.

media-file-5149-acueducto-segovia.jpg

Para FES, es fundamental la compatibilización de los distintos usos del casco histórico de la ciudad, tanto el residencial como el turístico y, evidentemente, la actividad económica.

A juicio de los empresarios no son las restricciones sino las medidas de impulso las que sirven en mejor medida al objetivo compartido por todos: evitar la museización del recinto amurallado y su progresivo abandono y despoblamiento.

Por ello, piden a los grupos políticos municipales que no consideren la actividad empresarial como lesiva, sino al contrario, y perfectamente coherente con el fomento de un uso residencial, ya que los vecinos actuales y futuros necesitan estos servicios al igual que equipamientos sanitarios, educativos, culturales y de ocio.

FES coincide con el Colegio de Arquitectos en la necesidad de que el documento finalmente aprobado no contenga ambigüedades, que sea preciso y otorgue seguridad jurídica para desarrollarlo, con un lenguaje claro que evite debates interpretativos futuros, paralizaciones, revisiones, etc.

La Federación y sus Agrupaciones entienden que la regulación es necesaria y apoyan todos los planes que persigan la revitalización de esta zona de la ciudad, evitando modelos fracasados en ciudades del entorno y apostando por no desligar el casco histórico del resto del núcleo urbano.

 

Actualidad relacionada

Empresa

El jurado ha querido reconocer el papel de Manrique, presidente de Sacyr, en la construcción y modernización de numerosas infraestructuras estratégicas en Italia, tanto en el ámbito del transporte, con más de 500 km de autopistas gestionadas, como en el ámbito sanitario.

Empresa

Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.

Empresa

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.

Empresa

ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.