Empresarios de Segovia confían en que la aprobación del Plan Especial de Áreas Histórico, reactive el urbanismo
La Federación Empresarial Segoviana (FES) confía en que la próxima aprobación del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS), prevista para la próxima semana, sirva para reactivar el urbanismo en el casco histórico de la ciudad.

Para FES, es fundamental la compatibilización de los distintos usos del casco histórico de la ciudad, tanto el residencial como el turístico y, evidentemente, la actividad económica.
A juicio de los empresarios no son las restricciones sino las medidas de impulso las que sirven en mejor medida al objetivo compartido por todos: evitar la museización del recinto amurallado y su progresivo abandono y despoblamiento.
Por ello, piden a los grupos políticos municipales que no consideren la actividad empresarial como lesiva, sino al contrario, y perfectamente coherente con el fomento de un uso residencial, ya que los vecinos actuales y futuros necesitan estos servicios al igual que equipamientos sanitarios, educativos, culturales y de ocio.
FES coincide con el Colegio de Arquitectos en la necesidad de que el documento finalmente aprobado no contenga ambigüedades, que sea preciso y otorgue seguridad jurídica para desarrollarlo, con un lenguaje claro que evite debates interpretativos futuros, paralizaciones, revisiones, etc.
La Federación y sus Agrupaciones entienden que la regulación es necesaria y apoyan todos los planes que persigan la revitalización de esta zona de la ciudad, evitando modelos fracasados en ciudades del entorno y apostando por no desligar el casco histórico del resto del núcleo urbano.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.