Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
02 Sep 2019

Empresarios de Segovia confían en que la aprobación del Plan Especial de Áreas Histórico, reactive el urbanismo

La Federación Empresarial Segoviana (FES) confía en que la próxima aprobación del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS), prevista para la próxima semana, sirva para reactivar el urbanismo en el casco histórico de la ciudad.

media-file-5149-acueducto-segovia.jpg

Para FES, es fundamental la compatibilización de los distintos usos del casco histórico de la ciudad, tanto el residencial como el turístico y, evidentemente, la actividad económica.

A juicio de los empresarios no son las restricciones sino las medidas de impulso las que sirven en mejor medida al objetivo compartido por todos: evitar la museización del recinto amurallado y su progresivo abandono y despoblamiento.

Por ello, piden a los grupos políticos municipales que no consideren la actividad empresarial como lesiva, sino al contrario, y perfectamente coherente con el fomento de un uso residencial, ya que los vecinos actuales y futuros necesitan estos servicios al igual que equipamientos sanitarios, educativos, culturales y de ocio.

FES coincide con el Colegio de Arquitectos en la necesidad de que el documento finalmente aprobado no contenga ambigüedades, que sea preciso y otorgue seguridad jurídica para desarrollarlo, con un lenguaje claro que evite debates interpretativos futuros, paralizaciones, revisiones, etc.

La Federación y sus Agrupaciones entienden que la regulación es necesaria y apoyan todos los planes que persigan la revitalización de esta zona de la ciudad, evitando modelos fracasados en ciudades del entorno y apostando por no desligar el casco histórico del resto del núcleo urbano.

 

Actualidad relacionada

Empresa
  • La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes  
  • El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
Empresa

La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.

Empresa

AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español. 

Empresa

CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.