Emilio Díaz, nuevo presidente de los constructores de Guadalajara
Emilio Díaz Bravo ha sido elegido presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Guadalajara (APEC-Guadalajara), durante la última Asamblea General Ordinaria de la Asociación.

Díaz Bravo ha sido, durante 10 años vicepresidente de APEC-Guadalajara y, en la actualidad, desempeña el cargo de presidente de la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha (FERECO).
El nuevo presidente destacó ante la Asamblea la labor que desarrolla APEC-Guadalajara hacia sus asociados ofreciéndoles servicios de asesoramiento, formación e información, y recordó otras acciones que se llevan a cabo desde la Asociación como es la negociación del convenio colectivo del sector de la construcción para la provincia de Guadalajara, la participación en la redacción de la normativa sectorial y el contacto permanente con las diferentes Administraciones y organismos competentes.
Por su parte, el presidente saliente, Alfredo Moreno Batanero, presentó las cuentas de las actividades y acciones llevadas correspondientes a 2017, que fueron aprobadas por unanimidad, así como los presupuestos para este año 2018. En la misma Asamblea, Alfredo Moreno, recibió una plaza conmemorativa de APEC-Guadalajara en reconocimiento a la labor realizada como presidente de la Asociación durante el periodo 2014-2018.
Actualidad relacionada
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha participado en una nueva edición de los Encuentros Empresariales CEOE – CEPYME en la que ha puesto en valor el papel clave del diálogo social para la creación de empleo y el crecimiento de las empresas.
La Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (ASEATA) se incorpora a CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.
Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.