Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
08 Oct 2019

El seguro lanza un portal didáctico para promover la prevención

‘Estamos Seguros’ busca sensibilizar a la gente sobre la conveniencia de cuidarse y planificar el futuro. El site ofrece consejos ligados a la salud, la familia, la jubilación, los viajes, al coche, al hogar y otros temas. 

media-file-5259-unespa.png

“Más vale prevenir que lamentar”, ya lo dice el refranero. Siguiendo el sendero marcado por la sabiduría popular, la industria del seguro desea sensibilizar a la ciudadanía sobre la conveniencia de cuidarse uno mismo, de proteger a su gente y su entorno, así como de planificar el futuro. Para ello ha creado el portal Prevenir para vivir. Este proyecto va destinado a todos los públicos y ha sido puesto en marcha coincidiendo con la celebración del Día de la educación financiera 2019 organizado por el Plan de Educación Financiera, con el que UNESPA colabora.

El desarrollo de Prevenir para vivir se enmarca dentro del programa Estamos Seguros, la iniciativa de promoción del valor social del seguro español puesta en marcha en 2016. Prevenir para vivir supone un nuevo paso en la divulgación de la cultura aseguradora y de la prevención. En este caso, tiene como línea de trabajo dar sencillos consejos que contribuirán a evitar sobresaltos y situaciones indeseadas en la vida de las personas.

El portal Estamos Seguros (www.estamos-seguros.es) pasa a tener una sección específica donde se desgranan 10 consejos sobre nueve materias diferentes. Son estas: la salud, la familia, la jubilación, el hogar, la seguridad vial, los viajes, los pagos, los temas legales y el adiós. De esta forma surgen propuestas que animan a hacer uso del sentido común en el día a día como “Duerme… y desconecta”, “Educa en la responsabilidad económica”, “Ten las instalaciones de casa siempre a punto”, “Emplea los sistemas de seguridad de tu vehículo”, “Infórmate antes de invertir”, “Haz testamento”… Todos los decálogos tienen la misma estructura: nueve consejos específicos sobre el tema en cuestión y un décimo consejo que se repite en todos los casos: “Asegúrate”.

Desde Estamos Seguros se desea trasladar que los incidentes se pueden evitar adoptando algunas costumbres sencillas. Pero si a pesar de ello todo falla y emerge el problema, el seguro estará ahí para ayudar. Cada consejo que aparece en la web viene acompañado de un pequeño texto que explica qué finalidad tiene o cómo debe llevarse a cabo, así como una imagen ilustrativa de fondo. En algunos casos, además, se incorporan enlaces de hipertexto que vinculan estos contenidos de prevención y previsión con otros apartados de la página de Estamos Seguros. En paralelo a la creación de los contenidos web de Prevenir para vivir, se han desarrollado materiales multimedia como gráficos, infografías y vídeos donde se adaptan los contenidos de prevención y previsión a los formatos de las principales redes sociales.

Estamos Seguros tiene, en concreto, presencia en Twitter, Facebook, Linkedin y YoutubeLos materiales de Prevenir para vivir vienen a enriquecer la oferta de contenidos elaborados en el marco de Estamos Seguros. Desde septiembre de 2016 y hasta el pasado junio se han publicado más de 360 artículos en la bitácora de la web, 390 creatividades, 35 infografías, 17 vídeos de campaña, 78 microvídeos, así como 37 preguntas y respuestas habituales (FAQ). En su difusión participan las aseguradoras asociadas a UNESPA, decenas de instituciones vinculadas a la actividad aseguradora, así como una multitud de personas a título particular.

Actualidad relacionada

Empresa

IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.

Empresa

Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.

Empresa

El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.