El Rey y el presidente de CEOE asisten a la Noche de la Empresa de los empresarios de Cádiz en la Base Naval de Rota
El evento reúne a un millar de asistentes para resaltar la importancia de las empresas en la generación de empleo, riqueza y valor

Su Majestad el Rey asistió a la ceremonia de la Noche de la Empresa de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, CEC, que se celebró en la Base Naval de Rota. El evento ha congregado a un millar de asistentes alrededor del reconocimiento a la importancia que tienen las empresas de cara a la mejora de la sociedad, la generación de empleo, riqueza y valor, así como las instituciones que contribuyen al desarrollo económico.
La Noche de la Empresa ha reconocido las trayectorias del Grupo Empresarial Hervaz, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y, en pie de igualdad, a las cinco empresas bodegueras de la provincia de Cádiz que mantienen, tras más de seis generaciones, su gestión y tutela en manos de las mismas familias: Barbadillo, Caballero, Delgado Zuleta, González Byass y Osborne.
Grupo Empresarial Hervaz. La CEC reconoce la trayectoria de esta compañía, fundada en 1950 por Manuel Vázquez Fernández, dedicada a actividades agrícolas y ganaderas. En 1966, la empresa adquiere la Dehesa de las Yeguas, en el Parque Natural de los Alcornocales, explotación emblemática del grupo familiar. A partir de ahí, inicia su diversificación en distintos sectores: energía, inmobiliario, industrial (primer productor de hielo de Europa), innovación aplicada al ámbito agroalimentario, ingeniería, consultoría, medicinal, etc. El reconocimiento de la CEC quiere hacer visible el ímpetu, esfuerzo y generación de riqueza por parte de esta empresa familiar. Recogió la distinción, Manuel Vázquez Gavira.
Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. El reconocimiento de los empresarios de la provincia de Cádiz subraya la importancia y tracción económica del primer puerto de España, el de Algeciras. Esta infraestructura genera, según diversos estudios, más de 28.000 puestos de trabajo –directos, indirectos e inducidos- y 2.010 millones de euros de Valor Añadido Bruto a la economía andaluza. La CEC hace extensivo su reconocimiento a la cadena de valor de este importante generador económico y su incalculable valor estratégico como punto de acceso a Europa desde el Sur. Recogió la distinción su Presidente, Gerardo Landaluce Calleja.
Por último, la CEC reconoce, en pie de igualdad, a las cinco empresas bodegueras de la provincia de Cádiz que mantienen, desde sus inicios, su gestión en manos de las mismas familias: Barbadillo, Caballero, Delgado Zuleta, González Byass y Osborne. Estas compañías están gestionadas por sextas, séptimas, octavas y, en algún caso por la novena generación de familias, lo que simboliza y representa la tradición empresarial de la provincia, el esfuerzo para mantener y continuar actividades emblemáticas a través de sus marcas y productos, iconos reconocidos mundialmente. Recogieron las distinciones:
- Bodegas Barbadillo, Manuel Barbadillo Eyzaguirre
- Bodegas Caballero, Luis Caballero González-Gordon
- Bodegas Delgado Zuleta, José María Bustillo Aguirre
- Bodegas González Byass, Recoge la distinción, Mauricio González Gordon
- Bodegas Osborne, Recoge la distinción, Fernando Terry Osborne
Del mismo modo, la CEC ha llevado a cabo un reconocimiento especial a la Armada Española, al celebrarse esta fiesta empresarial en los hangares de la Flotilla de Aeronaves de la Base Naval de Rota. El almirante de la Flota, ALFLOT, Manuel Garat Caramé, recibió una Bandera de España, réplica de la bandera de combate del buque insignia de la Armada, el Rey Juan Carlos I, en reconocimiento a los miles de hombres y mujeres que integran el contingente de nuestra Marina en la provincia de Cádiz.
Asitieron las siguientes autoridades y representantes institucionales y empresariales en respuesta a la convocatoria de la CEC, que está presidida por Javier Sánchez Rojas: Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía; María Reyes Maroto Illera, ministra de Industria, Comercio y Turismo; Lucrecio Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía; Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía; Antonio Garamendi Lecanda, presidente de CEOE; Javier González de Lara, presidente de la CEA; José Javier Ruíz Arana, alcalde de Rota; Irene García, presidenta de la Diputación Provincial; la secretaria general de la CEC, Carmen Romero; Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme; y Lorenzo Amor, presidente de ATA.
La Noche de la Empresa cuenta con el respaldo de un importante elenco de empresas e instituciones.
- Patrocinadores: Cepsa, Fundación Caja Rural del Sur, Nunadrola, del Grupo Carrod, y La Caixa.
- Empresas e instituciones colaboradoras: Transfrutalla, Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Airtificial, Tincasur y Suministros Americanos.
- Media-partners: Diario de Cádiz, Diario de Jerez, Europa Sur, Radio Cádiz-Cadena SER, y las emisoras de Cádiz y Jerez de la cadena COPE.
- Por último, dos empresas gaditanas como partners: Tickentradas y Sonido 5.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.