El reelegido presidente de CEA propone un gran pacto por la empresa en Andalucía
Javier González de Lara: “Las empresas representan entornos de igualdad, crecimiento y bienestar, y no les interesa una sociedad desigual, pobre e insostenible”
Javier González de Lara, reelegido ayer presidente de CEA, propuso la consecución de un gran Pacto por la Empresa en Andalucía, en el que ha de estar implicada la sociedad en su conjunto, para contribuir a que ésta se “contagie” del valor de la empresa, para favorecer el bienestar social.

En presencia de la presidenta de la Junta y más de 600 asistentes, entre representantes institucionales y empresarios, congregados en la sede de la organización empresarial andaluza, el presidente de CEA destacó los valores consustanciales de la empresa, como son la creación de riqueza, empleo y progreso en su entorno, y reclamó que debe ser tratada sin adjetivos y sin distinciones por formas jurídicas o tamaños, para lograr su mayor éxito, que no es otro que el bienestar del conjunto de la sociedad.
González de Lara hizo especial hincapié en la necesidad de trabajar por una sociedad que sea “receptiva al mensaje empresarial, para que ésta sea más diversa, más participativa y con mayores posibilidades de crecimiento”, y añadió que uno de los grandes problemas de nuestra sociedad es la desigualdad, y que “para acabar con ella, nuestra fórmula es muy sencilla: más empresas”.
En esa línea insistió en que “a las empresas no les interesa una sociedad desigual, pobre e insostenible, pues necesitan y representan entornos de igualdad, crecimiento y bienestar, porque solo en estos pueden operar con lealtad, sin discriminaciones, con seguridad jurídica y con vocación de permanencia en el tiempo”.
Desde ese convencimiento apostó por la empresa, evitando el intervencionismo público, y apeló contra aquellos elementos que dificultan la libertad de empresa, instando especialmente a que la regulación esté más armonizada con las instancias nacionales y europeas, todo ello bajo el principio de mejora de la regulación.
Asimismo, Javier González de Lara manifestó su disposición al diálogo social, a seguir trabajando por la paz social y a la articulación de medidas que, desde las empresas, contribuyan a la sostenibilidad social, económica y ambiental de Andalucía, “porque no hay nada más progresista que ser empresario”.
Acto de toma de posesión
El acto de toma de posesión del presidente de CEA ha reunido en la sede de la organización empresarial andaluza a las máximas autoridades de la Comunidad Autónoma andaluza, encabezadas por Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía. Junto a ella, estuvieron el presidente del Parlamento de Andalucía, el delegado del Gobierno en Andalucía, el vicepresidente de la Junta, varios consejeros del Gobierno de Andalucía, la secretaria general de CCOO, representantes de UGT, destacados miembros de los órganos de autogobierno de Andalucía, así como un amplísimo número de representantes de las principales empresas andaluzas y de los distintos sectores de actividad.
Asamblea electoral
Javier González de Lara y Sarria fue reelegido como presidente de CEA por aclamación de los integrantes de la Asamblea Electoral convocado hoy. La candidatura que preside incorpora cuatro vicepresidentes de la organización: Javier Sánchez Rojas, presidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC); Gerardo Cuerva Valdivia, presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE); Manuel Alfonso Torres González, vicepresidente de la Federación de Almazaras (FADAL) y presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ), y Francisco Arteaga Alarcón, presidente de la Asociación de Empresas de Energía de Andalucía. Los presidentes de Cádiz, Granada y el vicepresidente de FADAL y de CEJ ya ocupaban el cargo de vicepresidentes, por lo que la única incorporación es la de Francisco Arteaga Alarcón, si bien, ya era miembro del Comité Ejecutivo.
Igualmente, la Asamblea General ordinaria ratificó el acuerdo de Junta Directiva del nombramiento de Luis Fernández-Palacios Gonzalez de Castejón, como nuevo secretario general de CEA.
Actualidad relacionada
La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social.
Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década
El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.
Octopus Energy se incorpora a CEOE con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema energético competitivo, más eficiente y cercano a hogares y empresas. La energética, con presencia global y de base tecnológica, opera en España desde 2021 y se posiciona como una de las compañías energéticas de mayor crecimiento en el país.