Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
12 Abr 2019

El presidente de CEOE y el de FADE se reúnen con el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha viajado a Oviedo y se ha reunido con el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández. En este encuentro, también ha participado el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Belarmino Feito. 

media-file-4682-presidentes-fade-ceoe-y-principado-de-asturias.png

El presidente de CEOE ha visitado en su estancia en Oviedo la sede de la Federación Asturiana de Empresarios y ha participado en un Encuentro Empresarial con empresarios del Principado de Asturias. 

En este evento, Garamendi ha querido resaltar que "los empresarios somos los que crearmos empleo y riqueza y nos adaptamos a los nuevos tiempos". Por eso, ha animado a estar "orgullosos" de ser empresarios.

Tras este encuentro, los presidentes de CEOE y de FADE se han reunido con el del Principado de Asturias, Javier Fernández. 

 

Actualidad relacionada

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social. 

Empresa

Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década 

Empresa

El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.