El presidente de CEOE y el de CREEX se reúnen con el de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara
Una representación de la dirección de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) ha asistido al encuentro en Madrid entre el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

Por la CREEX han estado presentes su presidente, Pedro Castro, su vicepresidente Emilio Doncel, y el secretario general, Javier Peinado. En cuanto a la CEOE, además de su presidente Antonio Garamendi, ha asistido el secretario general, José Alberto González-Ruiz. Finalmente, también han asistido el presidente y el secretario general de CEPYME, Gerardo Cueva y Pedro Fernández Alén, respectivamente.
En la reunión, además de los temas de índole nacional, se ha abordado la coyuntura específica de las empresas extremeñas, y su difícil situación debido al lastre que supone para la competitividad la carencia de infraestructuras adecuadas de transporte y comunicaciones, que deriva en la falta de igualdad de oportunidades.
Desde la CREEX se ha apuntado a Fernández Vara que los desafíos a los que se enfrenta el empresariado extremeño son precisamente esa falta de infraestructuras, la necesidad de estabilidad y paz social para generar progreso y empleo y las trabas administrativas que a veces se imponen en forma de tramitaciones largas y farragosas que pueden terminar desanimando la inversión.
Esto, unido a los problemas generales que ha de enfrentar el empresario en cualquier parte de España, como son la altísima carga fiscal y un ambiente político de incertidumbre, deberían ser, a juicio de la CREEX, asuntos prioritarios en la agenda del presidente del Ejecutivo extremeño. Este planteamiento ha contado con el respaldo de los dirigentes de CEOE y CEPYME.
Por otro lado, desde la organización más representativa del empresariado de Extremadura se ha reconocido el esfuerzo que siempre ha mostrado Guillermo Fernández Vara por buscar el diálogo social y llevar a las mesas de concertación los asuntos relativos al desarrollo del tejido productivo de la región con lealtad institucional y eficacia.
Actualidad relacionada
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.
La adhesión consolida la estrategia del Grupo en fortalecer sus relaciones institucionales y participar en los principales foros económicos y empresariales.
AEVI es la principal organización del videojuego en España, representando a más de 85 miembros (desarrolladores, publishers, retailers, agentes de los esports, universidades y centros académicos) que suponen más del 90% del consumo del mercado español.
CEOE ha celebrado su Asamblea General 2025, que se ha celebrado este miércoles en el auditorio de Mutua Madrileña en Madrid. El presidente de la Confederación ha apelado a la unidad empresarial en un contexto de incertidumbre como el actual.