Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
08 Nov 2021

El presidente de CEOE visita Carrión de los Condes en la etapa palentina de la iniciativa "El Camino de las Empresas 2021"

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha visitado la Iglesia de Santa María del Camino, el Monasterio de San Zoilo y la Iglesia de Santiago, en Carrión de los Condes, acompañado por los presidentes de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, y CEOE Empresas de Palencia, José Ignacio Carrasco.

Camino de las Empresas - Etapa Carrión de los Condes (Palencia)

este artículo habla de


La visita se enmarca en la iniciativa “El Camino de las Empresas 2021”, que está desarrollando la Confederación Empresarial coincidiendo con el Año Xacobeo y que pone en valor la importancia cultural e histórica que tiene el Camino de Santiago y su extraordinario impacto económico, empresarial y social.

“El Camino de las Empresas 2021” ha incluido actos celebrados ya en Navarra, Aragón, La Rioja y Burgos. En el caso de Carrión de los Condes, se ha centrado en tres grandes referentes del románico en la historia de la provincia de Palencia, con gran riqueza patrimonial: la Iglesia de Santa María del Camino, el Monasterio de San Zoilo y la Iglesia de Santiago.

La jornada también ha reservado tiempo para un encuentro del presidente de CEOE y sus homólogos autonómico y provincial con representantes empresariales de la zona. Antonio Garamendi ha podido conocer de primera mano la situación, impresiones y necesidades del empresariado de la provincia, duramente afectado por las restricciones de actividad asociadas a la pandemia, y ha resaltado “la importancia de iniciativas como “El Camino de las Empresas 2021” para la renovación y la recuperación que todos deseamos para nuestro país”.

Además, el presidente de CEOE ha destacado “la función del Camino como eje vertebrador y pilar no solo de la identidad de España, sino también de Europa”, y ha señalado que “este itinerario va más allá de lo religioso, lo cultural o lo económico, porque a lo largo de la historia ha situado a España en el mundo por su singularidad y su simbolismo, que han inspirado a millones de personas para sacar lo mejor de sí mismas”.

Santiago Aparicio, por su parte, ha manifestado que “CEOE Castilla y León apoya esta iniciativa desde el convencimiento de que ayudará a generar valor añadido a la Comunidad, indispensable para acelerar la generación de riqueza y la creación de empleo”. “Cuando hablamos de desarrollo económico y social, de competitividad y progreso, -ha continuado Aparicio-, estamos hablando, fundamentalmente, de empresarios y de empresas. Por ello, hemos trabajado en este proyecto, desde el compromiso real de unidad y con una estrategia conjunta, para contribuir al progreso de Castilla y León y, por ende, de España”. 

Por último, José Ignacio Carrasco ha mostrado su agradecimiento a los presidentes de CEOE y de CEOE Castilla y León, por “haber hecho este alto en el Camino que, sin duda, dará visibilidad a nuestra provincia y supondrá un empuje importante para nuestra economía”. Según ha manifestado, “es un honor el haber podido compartir con ellos y con el resto de empresarios esta parada en la provincia de Palencia, que representa un aliciente y un gran apoyo para las empresas palentinas”.

 

Actualidad relacionada

Empresa

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.

Empresa

La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.

Empresa

Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país. 

Empresa

APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.