El presidente de CEOE recibe al presidente del Gobierno de Canarias junto a los empresarios de las islas
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha recibido en la casa de los empresarios al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, con el que ha repasado la situación económica y empresarial de la comunidad canaria y los retos y oportunidades que ofrece. Junto a Clavijo, han participado en el encuentro el vicepresidente canario, Manuel Domínguez, el presidente de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso Martín, y el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Pedro Ortega.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha recibido en la casa de los empresarios al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, con el que ha repasado la situación económica y empresarial de la comunidad canaria y los retos y oportunidades que ofrece. Junto a Clavijo, han participado en el encuentro el vicepresidente canario, Manuel Domínguez, el presidente de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso Martín, y el presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Pedro Ortega.
CEOE ha tendido la mano al Gobierno canario para trabajar de manera conjunta y potenciar todos los sectores económicos de la región. Antonio Garamendi ha hecho hincapié en la importancia de crear un entorno de confianza y seguridad jurídica para que las empresas de las islas puedan trabajar y para atraer nueva inversión extranjera.
Por otro lado, ha animado a seguir trabajando por la empleabilidad de todo el sector productivo, impulsando políticas activas de empleo y formación y luchando contra la economía sumergida.
En la reunión han participado los dos presidentes de las organizaciones empresariales de Canarias que forman parte del tejido de CEOE. Así, el presidente de CEOE Tenerife ha agradecido el apoyo del presidente de CEOE a las empresas canarias y ha citado algunos de los retos a los que se enfrenta el turismo en las islas, como los impuestos medioambientales y el descenso de la llegada de turistas de Alemania.
Por su parte, el presidente de la CCE ha calificado de "productiva" la reunión y ha subrayado que se ha puesto en valor “el papel del diálogo social y de la adaptación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias”.

La delegación canaria ha puesto sobre la mesa dos retos de futuro para el desarrollo de la economía: el impulso a la productividad y la importancia de las singularidades económicas y fiscales de las islas a la hora de cerrar los Presupuestos Generales del Estado.
En esta línea, ha abogado por la colaboración público-privada como una de las claves para la transmisión de conocimiento entre ambas esferas de la sociedad, con la reunión celebrada en CEOE como ejemplo. Así, Clavijo ha destacado que “los empresarios generan empleo y riqueza y aportan al Estado de bienestar". "Si queremos que Canarias salga adelante, es imprescindible el diálogo con los empresarios”, ha apuntado.
El Gobierno de Canarias ha resaltado la relevancia del sector turístico para las islas y para su desarrollo económico y social. Por ello, ha apuntado que trabaja en diversas vías para su impulso, como la planificación de las viviendas turísticas, el impacto del encarecimiento de los vuelos o el perfeccionamiento del sistema energético.
Clavijo ha señalado que, coincidiendo con la próxima celebración de Fitur, en la reunión se ha hablado de todos los sectores de la economía "pero, especialmente, del turismo”, y ha animado a trabajar en todas las vertientes que afectan a esta actividad. “La segunda factura más relevante de un hotel canario es la eléctrica”, ha recordado.
“El turismo está en un buen momento en Canarias pero aún no hemos alcanzado los niveles de 2019, por lo que ponemos sobre la mesa la importancia que tiene que elementos diferenciadores, como nuestro régimen económico y fiscal, sean un polo de atracción para la inversión extranjera”, ha añadido, por su parte, el vicepresidente canario.
Actualidad relacionada
IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.
Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.
El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.