El presidente de CEOE asiste a la toma de posesión de Guillermo Fernández Vara como presidente de la Junta de Extremadura
Los presidentes de CEOE y CREEX, Antonio Garamendi y Pedro Castro, respectivamente, y el secretario general de CREEX, Javier Peinado, así como el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García, acudieron en representación del tejido productivo español y extremeño al acto oficial de toma de posesión de Guillermo Fernández Vara como presidente de la Junta de Extremadura.

En la cita, los representantes empresariales mostraron su confianza en que este nuevo periodo que ahora se abre en el gobierno extremeño suponga afianzar y profundizar en la colaboración de CEOE y CREEX con el Ejecutivo presidido por Fernández Vara, para afrontar juntos los retos a los que se enfrenta Extremadura con el objetivo de igualar sus niveles de desarrollo, empleo y bienestar al del resto de territorios de España.
Este espíritu de colaboración ya fue trasladado al presidente extremeño por los responsables de la CREEX y Antonio Garamendi durante la reunión celebrada en marzo pasado y donde se abordaron distintos asuntos encaminados a favorecer el desarrollo socioeconómico de Extremadura. Entre ellos, se trataron la mejora de las infraestructuras y las comunicaciones, la agilidad administrativa para atraer inversiones, la presión fiscal que soportan los ciudadanos y las empresas y la necesidad de seguir apostando por el Diálogo Social.
Desde la CREEX, se confía en que todas estas cuestiones continúen siendo asuntos prioritarios en la agenda del nuevo Gobierno autonómico, cuyos titulares, en lo que se refiere a las distintas consejerías, se conocerán, previsiblemente, la próxima semana.
La toma de posesión se celebró en la plaza de los Naranjos de la Asamblea de Extremadura, donde Vara se dirigió al gobierno de la nación para decir que “España está en deuda con Extremadura”. Recordó la “enorme confianza” que le han dado los extremeños en los pasados comicios autonómicos, “no solo por el resultado, sino por la participación, lo cual nos hace tener más fuerza a la hora de ser más reivindicativos”.
Aludió al tren, “un elemento que, como bien sabéis, solo ha comenzado a resolverse cuando se han empezado a comprometer recursos públicos para que pueda ser una realidad”. Para el presidente de la Junta, en este momento de “tanta complejidad” se necesitan “diagnósticos acertados” y también "tratamientos", y las respuestas “pueden ser sencillas, pero no simples”, afirmó.
A su juicio, en este escenario, se requiere esfuerzo, trabajo y recuperar consensos perdidos. Así, dijo no entender que no haya puntos de acuerdo en España porque “es lo que necesita” el país en estos momentos, “sentarnos para ponernos de acuerdo en esas cosas que son imprescindibles”. Los políticos españoles “le debemos a este país” encontrar puntos de encuentro y acuerdos, y responder a cuestiones que tienen que ver con los desafíos globales, más que con cualquier otra consideración, manifestó.
Fernández Vara indicó que aporta lo que tiene, su experiencia, el conocimiento, los años o la capacidad de trabajo, pero sobre todo “una visión de país”. Resaltó que España es mucho más que la suma de 17 trozos, es un país que hay que entender como una sociedad en la que “cada uno aporta lo que tiene, para que cada uno pueda recibir lo que necesita; ésa es la España en la que yo creo”.
Finalmente expresó la importancia de las banderas y los símbolos, pero “no hay banderas ni símbolos más hermosos que la igualdad de oportunidades, que el Sistema Nacional de Salud, el sistema de pensiones, la Ley de la Dependencia o todo aquello que nos permite aspirar a vivir en un mundo mejor y más justo”, concluyó.
En el acto también participaron la vicepresidenta del Gobierno de España, Carmen Calvo; la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet; el presidente del Senado, Manuel Cruz; el ministro de Fomento, José Luis Ábalos; y la presidenta del Consejo de Estado, Mª Teresa Fernández de la Vega, entre otras autoridades.
Tras el acto, el presidente de CEOE estuvo en el Teatro de Mérida con motivo del comienzo de la 65ª Edición del Festival de Mérida. Una ocasión para poner en valor el turismo de interior en España.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.