Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
08 Mar 2023

El grupo de publicidad y medios IPG Mediabrands se convierte en nuevo miembro de CEOE 

El grupo IPG Mediabrands se incorpora a CEOE, en un contexto de crecimiento del sector de los medios, la publicidad y la comunicación, con el objetivo de poner al servicio del ecosistema empresarial su experiencia en inversión publicitaria, digital y tendencias de consumo y contribuir a la reflexión sobre la transformación de la economía.

IPG Mediabrands


Según el informe "Entertainment and Media Outlook 2022-2026" de PwC, en 2021 los ingresos globales del sector de entretenimiento y medios crecieron un 10,4% y recuperaron su tendencia de hacerlo por encima del crecimiento de la economía mundial, tras la caída del 2,3% registrada en 2020 derivada del impacto de la pandemia. En 2022, la industria ha alcanzado los 2,5 billones de dólares a nivel mundial y se espera que en 2026 supere los 3 billones.

Una recuperación y un crecimiento que también se refleja en España. En 2022, el sector publicitario aportó el 0,92% del PIB nacional y, según el último estudio de InfoAdex, la inversión publicitaria experimentó un crecimiento del 4,7% respecto al año anterior, alcanzando los 12.214,2 millones de euros. El crecimiento fue del 4,3% en el caso de los medios masivos: televisión, prensa, radio, digital, etc.

Así, con su entrada en CEOE, IPG Mediabrands y sus agencias (UM, Initiative, Reprise y Mediabrands Content Studio, etc.), aportarán sus conocimientos en materia de trasformación digital y gestión del talento para impulsar reflexiones estructurales para el futuro del país. En este sentido, la compañía intentará promover espacios de diálogo sobre la necesidad de abordar la revolución digital y el futuro del empleo desde una perspectiva humanista que concilie el progreso económico y beneficios sociales. 

En la firma del acuerdo de incorporación, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha puesto de relieve "la importancia de sumar entre nuestros asociados a un gran grupo, presente en 130 países y con una presencia clave a nivel nacional, como es IPG Mediabrands, especialista en una industria con gran peso específico como la de la publicidad y los medios de comunicación”.

Por su parte, David Colomer, CEO Regional de IPG Mediabrands, ha destacado: “Formamos parte de un sector extremadamente innovador y dinamizador que, mediante el análisis, prescripción y la optimización de la inversión publicitaria de las marcas, tiene una visibilidad privilegiada sobre las tendencias del consumo, la eficacia de las acciones de marketing, la anticipación de los ciclos económicos, así como la posición de España en el contexto global".

"Con la incorporación de IPG Mediabrands a CEOE y la colaboración con todos sus asociados, queremos ayudar a plantear reflexiones y soluciones que permitan a nuestras empresas y ciudadanos avanzar y afrontar con garantías los retos de los próximos años a los que se enfrenta la economía y la sociedad en España”, ha añadido.

A partir de ahora, IPG Mediabrands participará, de manera activa, en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE que tratan cuestiones de interés para su ámbito de actividad y colaborará con la Confederación para impulsar la competitividad y otros intereses comunes.

Actualidad relacionada

Empresa

Su adhesión supone un importante paso para la Asociación, en el marco de su compromiso con el tejido empresarial español y con la buena gobernanza de la industria inmobiliaria. Desde 2018, ASOCIMI trabaja para dar a conocer el sector de las SOCIMIS y promover las ventajas de este tipo de vehículos para los inversores institucionales y particulares, así como para la sociedad en su conjunto.

Empresa

Aciturri ha formalizado su integración como empresa asociada en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), organización que representa y defiende los intereses de los empresarios españoles. 

Empresa

McCann Worldgroup España, grupo de comunicación y marketing líder mundial en creatividad eficaz y transformación de negocio, se incorpora a CEOE como nuevo miembro de la organización empresarial.

Empresa

La compañía se incorpora a la organización empresarial para consolidar sus planes de expansión en España durante los próximos años con el respaldo del tejido empresarial.