El Comité Ejecutivo de CECAM analiza con el Presidente de CEOE las preocupaciones del sector empresarial de Castilla-La Mancha
Los miembros del Comité Ejecutivo de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME, encabezados por su Presidente Ángel Nicolás, y con los Vicepresidentes Carlos Ramón Marín, de Ciudad Real y David Peña, de Cuenca, han mantenido una reunión de trabajo con el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi, en la sede de la Confederación, en Toledo.

Se trata de la primera reunión de trabajo de Antonio Garamendi como Presidente de CEOE con el órgano de dirección de la Confederación Regional de Empresarios, si bien han sido numerosos los actos en los que el Presidente de CEOE ha acompañado con anterioridad a CECAM, siendo Presidente de CEPYME, como durante la celebración de los tradicionales Premios Empresariales CECAM o la realización de Congresos empresariales organizados por la Confederación.
A su llegada a la sede de CECAM, el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha firmado en el libro de honor de la Confederación Regional de Empresarios y durante el transcurso del encuentro, los miembros del Comité Ejecutivo de CECAM han trasladado al Presidente de CEOE las principales preocupaciones de los empresarios castellano manchegos ante la situación económica actual, así como las líneas de actuación de la Confederación de cara al presente ejercicio.
En declaraciones a los medios de comunicación, el Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, ha agradecido a Antonio Garamendi su visita a la sede de la Confederación, y ha resaltado la presencia destacada que CECAM tiene dentro de los órganos de Gobierno de la CEOE, a través de los cuales la Confederación Regional de Empresarios traslada todas las demandas y necesidades de los empresarios de Castilla-La Mancha.
En cuanto al proceso electoral del próximo mes de abril, el Presidente de CECAM ha expresado su preocupación por las medidas que se están acometiendo por parte del Gobierno de España a través de los denominados “viernes sociales”, por tratarse de gastos comprometidos “sin arrope presupuestario” y ha recordado que es necesario gobernar teniendo en cuenta a los empresarios.
En este sentido, el Presidente de CECAM ha insistido en que “si apoyamos la creación de empresas y el desarrollo de las ya existentes, estaremos apoyando el empleo”, algo que es fundamental en nuestro país.
Por su parte, el Presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha manifestado su satisfacción por acompañar en una nueva ocasión a CECAM y a los empresarios castellano manchegos, apoyando su actividad a favor del desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha. Por otro lado, aludió a la necesidad de “estabilidad y moderación” tras las elecciones generales, apuntando que la economía “tiende a una desaceleración”, aunque nuestro país “afortunadamente está aguantando mejor en estos momentos esa desaceleración y las empresas españolas están mejor preparadas ahora para aguantar el tirón".
Visita a la “Colección Roberto Polo”
Tras la reunión del Presidente de CEOE con los miembros del Comité Ejecutivo de CECAM, los representantes de los empresarios han realizado una visita a la Colección Roberto Polo, con el fin de apoyar el sector turístico y dar a conocer la oferta cultural de Castilla-La Mancha.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.