El CEO de Iryo destaca el foco en el cliente como la clave del éxito de la compañía, en los Encuentros Empresariales CEOE-CEPYME
El Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME celebrado el 19 de diciembre ha contado con la presencia de Simone Gorini, CEO y General Manager de la compañía ferroviaria Iryo, quien ha centrado su intervención en la multimodalidad y la sostenibilidad de la compañía, y ha destacado que “la focalización en el cliente” es la clave de su éxito.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha presentado el acto, subrayando el acierto de Iryo al “impulsar un modelo de movilidad integral basado en el tren” y hacerlo poniendo en el centro al cliente, porque “el gran motor de las empresas son las personas”.
El encuentro empresarial cuenta con la colaboración de empresas patrocinadoras: Nippon Gases, Orange, Signaturit Group y Airbus.
Bajo el título ‘Multimodales y sostenibles’, Simone Gorini ha desgranado los principales hitos de Iryo desde su puesta en funcionamiento en el mercado español, hace apenas 2 años -cumplidos el pasado mes de noviembre-, y ha mencionado algunas cifras que ponen de relieve el rápido ascenso de la empresa: 14 millones de viajeros transportados y un 28% de cuota de mercado. Asimismo, ha señalado que “lo que marca la diferencia es la calidad de la experiencia que proponemos, es un punto de referencia desde el principio”.
Los objetivos de la empresa para 2025 se centran en consolidar las rutas donde ya operan y aumentar la calidad del servicio al cliente, “nuestro desafío para este año”, según palabras de Simone Gorini, que ha avanzado que para el ejercicio 2026 sí esperan aumentar el número de trenes y las rutas que operan.
El presidente del Consejo del Transporte y la Logística de CEOE, Rafael Barbadillo, ha clausurado el Encuentro Empresarial resaltando que las cifras avalan la estrategia de la compañía y la apuesta que ha hecho desde el principio para generar valor.
Actualidad relacionada
Desde su oficina España, los expertos de Ricardo que asesoran a gobiernos y empresas mantendrán un dialogo estratégico con CEOE en el marco de la transición energética y la reindustrialización de España.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha mantenido un encuentro, en el polígono industrial de Ribarroja del Túria (Valencia), con los representantes de los sectores más afectados por la DANA para tratar sus necesidades más urgentes.
El Instituto de Auditores Internos de España (IAI), organización que cuenta con más de 4.000 socios del sector empresarial e institucional, se incorpora a CEOE con el objetivo de promover la profesión de la auditoría interna como función clave del gobierno de las empresas.
La Cámara de Comercio Italiana para España (CCIS) y CEOE han organizado el acto de entrega de este reconocimiento, que se concede a personalidades italianas y españolas de éxito en el ámbito económico y empresarial.