Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
30 Dic 2021

El área de banca de inversión de Arcano Partners, nuevo miembro de CEOE

Esta compañía, que cuenta con más de 18 años de experiencia, ofrece servicios de banca de inversión para compañías de diversos sectores, proporcionando asesoramiento en operaciones de M&A, refinanciación, reestructuración y mercados de capitales a compañías de diversos sectores. 

Finanzas


Arcano Banca de Inversión ha liderado el mercado de M&A en España en 2021 con 35 operaciones y ha realizado más de 130 en los últimos cinco años.
 
“Es para nosotros un orgullo poder ser miembros de CEOE y poder poner al servicio de la organización toda nuestra experiencia y conocimiento, tanto como firma como a través de los distintos socios y profesionales que forman parte de ella. Para Arcano Banca de Inversión siempre ha sido una prioridad ayudar a todas las empresas españolas a seguir creciendo, generar empleo y riqueza, y estamos convencidos de que con nuestra participación en CEOE podremos seguir profundizando en ello”, ha señalado Borja Oria, socio y consejero delegado de Arcano Banca de Inversión.
 

Actualidad relacionada

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social. 

Empresa

Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década 

Empresa

El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.