Durante el encuentro Empresarial CEOE CEPYME se presentó el libro “Legitimidad monárquica y gestión económica”
Intervinieron el autor, Luis María Cazorla, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y el autor del libro “Legitimidad monárquica y gestión económica” Luis María Cazorla, han intervenido hoy en el acto de presentación del citado libro que ha tenido lugar en el Hotel Wellington de Madrid, con motivo del Encuentro Empresarial que organizan CEOE y CEPYME. Un encuentro que, en esta ocasión, ha estado patrocinado por Cuatrecasas y Ibercaja.

La obra de Luis María Cazorla considera que hay tres palancas fundamentales de la exigencia impuesta por la legitimación monárquica funcional o de ejercicio.
Esta consiste en que la gestión de todos los asuntos de carácter económico que afecta al Rey sea impecable y ejemplar. Esas palancas son: La publicidad, la transparencia y el control.
Para Cazorla, la Casa Real tiene características de empresa y como tal está bien dirigida y es eficiente y pidió incorporar técnicas del sector público, al que la Casa Real pertenece, aunque no en el capítulo de funcionariado.
Antonio Garamendi destacó el agradecimiento de los empresarios españoles a SM El Rey Felipe VI por su apoyo a la actividad empresarial y señaló que es “nuestro mejor embajador dentro y fuera de las fronteras españolas”.
IMÁGENES EN ALTA RESOLUCIÓN DEL ENCUENTRO CEOE CEPYME
Actualidad relacionada
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.
- La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes
- El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.