Durante el encuentro Empresarial CEOE CEPYME se presentó el libro “Legitimidad monárquica y gestión económica”
Intervinieron el autor, Luis María Cazorla, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y el autor del libro “Legitimidad monárquica y gestión económica” Luis María Cazorla, han intervenido hoy en el acto de presentación del citado libro que ha tenido lugar en el Hotel Wellington de Madrid, con motivo del Encuentro Empresarial que organizan CEOE y CEPYME. Un encuentro que, en esta ocasión, ha estado patrocinado por Cuatrecasas y Ibercaja.

La obra de Luis María Cazorla considera que hay tres palancas fundamentales de la exigencia impuesta por la legitimación monárquica funcional o de ejercicio.
Esta consiste en que la gestión de todos los asuntos de carácter económico que afecta al Rey sea impecable y ejemplar. Esas palancas son: La publicidad, la transparencia y el control.
Para Cazorla, la Casa Real tiene características de empresa y como tal está bien dirigida y es eficiente y pidió incorporar técnicas del sector público, al que la Casa Real pertenece, aunque no en el capítulo de funcionariado.
Antonio Garamendi destacó el agradecimiento de los empresarios españoles a SM El Rey Felipe VI por su apoyo a la actividad empresarial y señaló que es “nuestro mejor embajador dentro y fuera de las fronteras españolas”.
IMÁGENES EN ALTA RESOLUCIÓN DEL ENCUENTRO CEOE CEPYME
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.