Directivas de Aragón se incorpora a CEOE Zaragoza y CEOE Aragón
La asociación entra en el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de ambas confederaciones contribuyendo a reforzar su representatividad.

El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE Zaragoza han aprobado la solicitud de Directivas de Aragón para integrarse en la Confederación, así como que entre a formar parte de ambos órganos de gobierno representada por María Sasot A su vez, Directivas de Aragón se ha sumado a los órganos de gobierno de CEOE Aragón, a propuesta de la confederación zaragozana, con la misma representante.
La incorporación de esta asociación a CEOE Zaragoza y CEOE Aragón es fruto de las conversaciones iniciadas hace ya unos meses y se encuadra en la línea de ampliar la representatividad y ámbitos de actuación de las organizaciones, anunciada por Ricardo Mur al acceder a la Presidencia de CEOE Aragón, con el objetivo de potenciar la fuerza e influencia en la defensa de los intereses empresariales de la Comunidad Autónoma.
Las sinergias con Directivas de Aragón ya habían llevado anteriormente, entre otras colaboraciones, al apoyo a través de CEOE Aragón al Programa Lidera, el itinerario formativo para el desarrollo de carreras profesionales directivas, creado por la asociación y la Fundación Ibercaja.
Con esta incorporación, se reforzarán líneas de actuación conjuntas tanto en el ámbito de la dirección empresarial de forma transversal como en el ámbito de género e impulso de la presencia femenina en el sector empresarial, en el que CEOE considera fundamental avanzar y Directivas de Aragón es motor en Aragón desde hace 10 años y con más de 200 socias que ejercen puestos directivos en empresas de la región.
La integración supondrá también en próximas fechas la incorporación de la presidenta de Directivas de Aragón, Ana Solana, a la Comisión de Relaciones Laborales de CEOE nacional como representante de CEOE Aragón.
Actualidad relacionada
El jurado ha querido reconocer el papel de Manrique, presidente de Sacyr, en la construcción y modernización de numerosas infraestructuras estratégicas en Italia, tanto en el ámbito del transporte, con más de 500 km de autopistas gestionadas, como en el ámbito sanitario.
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.