Directivas de Aragón se incorpora a CEOE Zaragoza y CEOE Aragón
La asociación entra en el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de ambas confederaciones contribuyendo a reforzar su representatividad.

El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE Zaragoza han aprobado la solicitud de Directivas de Aragón para integrarse en la Confederación, así como que entre a formar parte de ambos órganos de gobierno representada por María Sasot A su vez, Directivas de Aragón se ha sumado a los órganos de gobierno de CEOE Aragón, a propuesta de la confederación zaragozana, con la misma representante.
La incorporación de esta asociación a CEOE Zaragoza y CEOE Aragón es fruto de las conversaciones iniciadas hace ya unos meses y se encuadra en la línea de ampliar la representatividad y ámbitos de actuación de las organizaciones, anunciada por Ricardo Mur al acceder a la Presidencia de CEOE Aragón, con el objetivo de potenciar la fuerza e influencia en la defensa de los intereses empresariales de la Comunidad Autónoma.
Las sinergias con Directivas de Aragón ya habían llevado anteriormente, entre otras colaboraciones, al apoyo a través de CEOE Aragón al Programa Lidera, el itinerario formativo para el desarrollo de carreras profesionales directivas, creado por la asociación y la Fundación Ibercaja.
Con esta incorporación, se reforzarán líneas de actuación conjuntas tanto en el ámbito de la dirección empresarial de forma transversal como en el ámbito de género e impulso de la presencia femenina en el sector empresarial, en el que CEOE considera fundamental avanzar y Directivas de Aragón es motor en Aragón desde hace 10 años y con más de 200 socias que ejercen puestos directivos en empresas de la región.
La integración supondrá también en próximas fechas la incorporación de la presidenta de Directivas de Aragón, Ana Solana, a la Comisión de Relaciones Laborales de CEOE nacional como representante de CEOE Aragón.
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.