Cuatro proyectos emprendedores turolenses reciben el accésit del IV Premio Semilla
Para la elección del Premio Semilla CEOE-CEPYME Teruel 2019 hubo varios proyectos de emprendedores turolenses como candidatos, y se ha querido poner en valor el gran trabajo de todos ellos con la entrega de un Accésit de este galardón.

El Premio Semilla nació hace 3 años con el objetivo de galardonar al proyecto, idea o trabajo con carácter o vinculación empresarial desarrollado por jóvenes turolenses, buscando con él valorar el emprendimiento, el esfuerzo y las iniciativas en la provincia de Teruel. Lo puso en marcha la Comisión de Formación de CEOE-CEPYME Teruel que agrupa a muchas entidades como el CEEI Aragón, ADE Teruel, la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel, entre otras, y la Cámara Teruel que se ha incorporado recientemente; su entrega se realiza todos los años en la gala del Premio Empresa Teruel, compartiendo escenario con grandes proyectos empresariales de la provincia.
Este año el premio ha sido para “Agro Inteligent”, un proyecto empresarial que trabaja en la creación, diseño y desarrollo de tecnologías aplicadas a la Agricultura 2.0 e Industria 4.0, con especial foco en el análisis y la automatización. Para ello conjuga agronomía, electrónica, informática, telecomunicaciones e industria, y ofrece soluciones basadas en el Internet de las Cosas (IoT). En las anteriores ediciones lo obtuvieron el Equipo EUPT Bikes, TEKU Studios y Dorsal 8.
En esta cuarta edición tuvieron varios candidatos con proyectos muy interesantes y atractivos que están funcionando, y por ello desde la Comisión de Formación han querido reconocer sus proyectos emprendedores con un Accésit del Premio Semilla para poner en valor su esfuerzo e iniciativa. Para ello se han realizado dos actos de entrega en la sede de CEOE-CEPYME en la ciudad de Teruel y en la sede de la Cámara de Comercio en Alcañiz.
Las empresas que han conseguido este Accesit han sido:
- NADIE Artesanía en hierro forjado en Villaspesa, Comarca de Teruel, de Ignacio Díaz Esterri. Un proyecto que crea y comercializa piezas únicas realizadas de forma artesana.
- Tierras y Cielos privilegiados, una empresa de Maribel Aguilar ubicada en la ciudad de Teruel dedicada al astroturismo y certificada como guía Starlight, que pone en valor el gran recurso del cielo en nuestras zonas rurales.
- Taxi Tour Matarranya en Beceite, Comarca del Matarraña, de Francisco Simón González, que cubre una doble vertiente al dedicarse también a realizar rutas turísticas.
- Camping de Beceite en la Comarca del Matarraña, de Kenia Celma Noguera, abierto todo el año y ubicado en un sitio privilegiado, dirigido al publico familiar y de montaña.
En la entrega de los Accesits el presidente de CEOE Teruel, Carlos Torre, resalto la importancia de que los jóvenes emprendan en la provincia ofreciéndoles todo el apoyo de las organizaciones empresariales; la directora de la Cámara de Comercio de Teruel, María Vígara, les transmitió que son proyectos muy interesantes, con capacidad de prosperar y les animó a continuar trabajando y contando con el apoyo de la Cámara: y el presidente de la Comisión de Formación de CEOE-CEPYME, Angel Muela, destaco la importancia de fomentar el emprendimiento para luchar contra la despoblación y que una muestra de ello es que en la provincia de Teruel el 24% de los trabajadores son autónomos, muy por encima del resto de España donde apenas llegan al 17%.
Actualidad relacionada
IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, se ha incorporado como miembro de CEOE, tras la firma del acuerdo de adhesión.
Esta incorporación refuerza la estrategia de colaboración de la compañía con actores clave para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento sostenible.
El presidente ejecutivo de BMW Group España y Portugal, Manuel Terroba, ha participado en un nuevo Encuentro Empresarial CEOE-CEPYME, celebrado en la sede de CEOE (Madrid).
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.