CREEX celebra la “evolución positiva” del desempleo en Extremadura aunque a un “ritmo insuficiente”
El secretario general de la CREEX, Francisco Javier Peinado, ha valorado la disminución del paro en Extremadura en el mes de abril y ha invitado a ser “realistas”, puesto que la evolución del desempleo ha sido “positiva” en el último ejercicio pero a un “ritmo insuficiente”

El número de parados registrados en las oficinas del Sexpe disminuyó el mes pasado en 3.878 personas respecto al anterior. Es un 3,81% menos, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 97.905.
A juicio de Peinado, Extremadura aún no puede salvar la brecha respecto a la media nacional debido a que su tejido productivo es diferente “y esta situación obedece principalmente a la dejadez histórica” que ha padecido nuestra región y que la ha impedido competir en igualdad de condiciones y de oportunidades con otros territorios nacionales y europeos.
El secretario general de la CREEX se ha mostrado convencido de la necesidad de llegar a un gran acuerdo entre las Administraciones y los agentes económicos y sociales para corregir las distorsiones del mercado de trabajo extremeño. Entre ellas, ha mencionado la dificultad de algunas empresas para cubrir algunos puestos de trabajo y el “lastre que supone que más del 70% de los desempleados extremeños tengan una formación reglada baja”.
Por otro lado, Francisco Javier Peinado ha reiterado la necesidad de que España cuente con un Gobierno estable sin el apoyo de nacionalistas ni independentistas porque eso se traduciría en “falta de solidaridad y en que las inversiones prioritarias, de las que Extremadura está muy necesitada, se fueran a otras regiones”.
Por último, ha explicado que el ritmo de las inversiones y las obras del ferrocarril en Extremadura “no nos satisface a los empresarios” pero ha admitido que en los últimos dos años “se ha avanzado más que en los 20 años anteriores”. Peinado ha indicado que la movilización y concienciación que ha suscitado el Pacto por el Ferrocarril ha sido “fundamental” y ha conseguido poner este asunto en la agenda del Gobierno. Por este motivo, “vamos a seguir exigiendo desde dentro de este Pacto que se agilicen las obras y las inversiones".
Actualidad relacionada
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de la energía, aportará su experiencia en el sector energético para impulsar la transición energética en el mercado español a través del despliegue de las energías renovables y de las soluciones de suministro energético verde a las industrias, empresas y grandes consumidores.
La experiencia de BP como una empresa integrada del sector energético será una aportación clave para los grupos de trabajo y comisiones de la Confederación.
Legálitas se ha integrado como empresa asociada a CEOE con el objetivo de aunar fuerzas y reforzar la colaboración con las principales entidades e instituciones empresariales del país.
APRESCO se incorpora a CEOE con el objetivo de reforzar la presencia del sector de centros y parques comerciales en el entorno empresarial y su colaboración e interlocución con la Administración Pública en los temas de mayor relevancia para el sector.