Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
31 Dic 2019

Comunicado de CEOE y Cepyme

Los empresarios españoles quieren mostrar su honda preocupación ante el adelanto del programa de gobierno presentado este martes por la coalición formada por PSOE y Unidas Podemos.

31 diciembre


Los últimos indicadores económicos reflejan que la economía española ya crece a tasas inferiores al 2%, tal y como anticipó la CEOE a principios de 2019 a pesar de las críticas que sufrimos.

CEOE y Cepyme dejamos claro entonces y lo hacemos ahora, que estas previsiones y las valoraciones que realizamos no son fruto de un catastrofismo interesado, sino que responden a nuestra voluntad de contribuir al bien común.

En este contexto, el documento esboza una serie de medidas de carácter económico y laboral que, más cerca del populismo que de la ortodoxia económica, impactarán de forma muy negativa en la creación de empleo, en el futuro de las empresas y desincentivarán cualquier posibilidad de inversión en España, tanto desde dentro del país como desde el extranjero.

En la práctica, algunas de las vías de acción que se adelantan en el documento impactarán especialmente en las pymes y entre los autónomos y pueden acabar dando como resultado un aumento de la economía sumergida y menores oportunidades de acceso al mercado laboral, los dos grandes problemas de este país.

Por otro lado, la mayoría de las medidas planteadas dejan ya prácticamente sin espacio al diálogo social entre empresas y trabajadores y abren la puerta a un ‘monólogo social’ por parte del futuro Gobierno en el que la adopción de iniciativas legislativas sin consenso pueden acabar teniendo escaso recorrido y siendo contraproducentes.

CEOE y Cepyme mantienen su apuesta por el diálogo social como fórmula que nos ha permitido culminar 40 años de progreso sin precedentes y que debe servir para afrontar los retos a los que nos enfrentamos como país. Para ello necesitamos, además, un Gobierno estable y moderado, tal y como hemos defendido hasta ahora.

CEOE-Cepyme tiene previsto someter a consideración el documento presentado por la coalición PSOE-Unidas Podemos en la próxima Junta Directiva, que se celebrará este mes de enero. Entonces podremos hacer una valoración más en profundidad del mismo.

Actualidad relacionada

Empresa

La Asociación refuerza su papel institucional y su capacidad de representación dentro del ecosistema empresarial español.

Empresa

El jurado ha querido reconocer el papel de Manrique, presidente de Sacyr, en la construcción y modernización de numerosas infraestructuras estratégicas en Italia, tanto en el ámbito del transporte, con más de 500 km de autopistas gestionadas, como en el ámbito sanitario.

Empresa

Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.

Empresa

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.