Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
23 Abr 2019

CliQIB se suma como actor colaborador de IMPULSA BALEARS

IMPULSA BALEARS cuenta a partir de hoy con el Clúster de la Indústria Química de les Illes Balears (CliQIB) como actor colaborador. Con esta relación, IMPULSA BALEARS da continuidad a una de las figuras desplegadas recientemente desde i|participación, la línea de acción orientada a incentivar la colaboración de actores representativos de la tetrahélice regional (empresa, administración pública, investigación y agentes intermedios) en el desarrollo de los recursos y actividades de la fundación.

media-file-4709-cliqib-se-suma-como-actor-colaborador-de-impulsa-balears.jpg

En esta ocasión, el apoyo de CliQIB en calidad de actor colaborador se materializará a través de una aportación económica vinculada al desarrollo de las iniciativas estratégicas de la fundación, dado el interés que ambas entidades comparten por la detección de oportunidades en torno a la generación de nuevos bienes y servicios, más avanzados y alineados con las megatendencias globales que subyacen a los procesos de clusterización de la estructura productiva de Balears.

El convenio de colaboración, suscrito por la actual presidenta de IMPULSA BALEARS, Carmen Planas, y Joan Puig, presidente de CliQIB, prevé una duración de un año, prorrogable automáticamente de forma sucesiva.

CliQIB es una entidad sin ánimo de lucro orientada a la expansión y generación de negocio de las empresas que integra a través de la innovación, el intercambio de conocimiento y el cumplimiento de las normativas europeas en torno a la creación de soluciones de higiene en el ámbito del sector turístico.

Con una cuarentena de socios y colaboradores, CliQIB está certificado como Cluster Management Excellence Bronze Label por el European Secretariat for Cluster Analysis (ESCA), acreditación que reconoce la excelencia en la gestión y prestación de servicios y que posiciona, así, a la entidad en la participación de proyectos e iniciativas europeas.

Actualidad relacionada

Empresa

ASEATA pasa a formar parte de CEOE con el objetivo de que esté presente y representado el sector del handling aeroportuario en el entorno empresarial.

Empresa

Los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico publicaron un total de 1.298.086 páginas el año pasado, recoge el informe Producción normativa en 2024 de CEOE. Para las empresas, adaptarse y mantenerse al día con la legislación vigente exige considerables recursos y esfuerzos, lo que impacta negativamente en su competitividad.

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social. 

Empresa

Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década