CEPYME se adhiere a Randstad Valores
La iniciativa, impulsada por Randstad, tiene como objetivo difundir entre los empresarios y directivos españoles la importancia de la gestión por valores en las empresas.

La Confederación Española de la pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) se ha adherido a la iniciativa Randstad Valores, impulsada por Randstad, con el objetivo de difundir la importancia de la gestión por valores de las empresas entre los directivos y empresarios españoles.
El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva y el presidente ejecutivo de Randstad, Rodrigo Martín, han ratificado la adhesión de la Confederación a esta iniciativa que, en palabras de Gerardo Cuerva, representa el compromiso de los pequeños y medianos empresarios con la sociedad y con una gestión en la que primen valores como la tolerancia, la igualdad, la solidaridad y la sostenibilidad. “Una manera de dirigir las empresas, en definitiva, más comprometida con la ética y la moralidad”.
Por su parte, Rodrigo Martín ha explicado que con Randstad Valores “materializamos nuestra firme creencia en que otra forma de gestionar las empresas y de comportarnos en ellas es posible; una vida profesional guiada por elevados códigos éticos y morales, por valores como, por ejemplo, la honestidad, la integridad, la perseverancia o la transparencia”.
Con el objetivo de difundir valores como el compromiso, la responsabilidad o la superación, no solo en el mundo empresarial, sino en la sociedad en general, Randstad celebra en varias ciudades los ‘Congresos Randstad Valores’. A través de sus testimonios, los ponentes procedentes de empresas y ámbitos de la sociedad de toda índole explican cómo los principios éticos y morales les han ayudado a superar las dificultades y a reinventarse. Se busca de este modo trasladar a los directivos y empresarios testimonios únicos de liderazgo, motivación y superación, entre otros, que les ayudarán a afrontar desde otra perspectiva su gestión empresarial.
Actualidad relacionada
Se trata del primer hub completo de fondos públicos del país que pone al servicio de las empresas y las organizaciones toda la información sobre licitaciones y convocatorias. La herramienta ha sido presentada este miércoles por el secretario general de CEOE, José Alberto González, y por el jefe de la Oficina Técnica de Proyectos Europeos de CEOE, Luis Socías, quienes han destacado que este servicio prestará especial atención a los fondos europeos Next-Generation EU. Se trata de un paso más para agilizar el acceso de las empresas, especialmente de las pymes y autónomos, a los fondos públicos puestos a disposición por todas las administraciones.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha ampliado los beneficios que ofrece a las empresas asociadas que se den de alta en ‘CEOENet’ (www.ceoe.net), el ecosistema online de networking y servicios creado el pasado año 2020.