Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
23 Ago 2019

CEPYME prepara la edición de CEPYME500 2019 que incluye a las 500 empresas líderes en crecimiento empresarial

CEPYME500 es una iniciativa de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), que cuenta con el patrocinio de Bolsas y Mercados Españoles (BME), ICO, Bankinter e Informa D&B.

media-file-5143-cepyme500.jpg

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) está ultimando la edición del anuario CEPYME5002019 en el que, por tercer año consecutivo, se recogerá a las 500 empresas españolas líderes en crecimiento empresarial. Se trata de empresas que destacan de manera notable por su capacidad de innovación, de creación de empleo y de internacionalización. La nueva edición de CEPYME500 se presentará previsiblemente en el mes de octubre, en Madrid.

Las empresas seleccionadas en esta edición se sumarán a las más de 800 acumuladas en las dos ediciones anteriores, cuyos datos se pueden consultar en la plataforma de CEPYME500 y que conforman un universo de empresas españolas de todos los sectores y territorios, con alto potencial de crecimiento, destacada actividad internacional y alta capacidad innovadora y de creación de empleo.

Para el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, el objetivo de CEPYME500 es contribuir a impulsar el crecimiento de las empresas españolas y que “cada vez haya más de estas empresas, de mayor tamaño y más competitivas. En definitiva, empresas con capacidad de crecer, generar riqueza y empleo, que es lo que nuestra economía necesita”. Para ello, con esta iniciativa CEPYME quiere “contribuye a generar un entorno que permite a las empresas seguir creciendo, poniendo a su alcance herramientas y recursos que les ayuden a innovar y ampliar su capacidad productiva, su eficiencia y sus resultados”.

CEPYME500 es una iniciativa que CEPYME puso en marcha en 2017, con la que se trata de identificar, seleccionar y promocionar a un conjunto de empresas que lideran el crecimiento empresarial, tanto por sus resultados como por su capacidad para generar valor añadido, empleo, innovación y proyección internacional. La iniciativa cuenta con el apoyo y la colaboración de patrocinio de BME, ICO, Bankinter e Informa.

Las empresas CEPYME500 conforman un conjunto selecto de 500 empresas medianas, para cuya selección se han evaluado una serie de indicadores que miden el crecimiento, la solvencia y el potencial de innovación y de proyección internacional de la compañía. Las 500 empresas que formarán parte de la edición de este año, se suman a las seleccionadas en las dos ediciones anteriores, conformando un conjunto de empresas que constituyen en buena medida el motor de la economía española.

El objetivo principal de este proyecto es otorgar a las empresas seleccionadas el reconocimiento y la proyección nacional e internacional que merecen, al tiempo que se les ofrece apoyo en áreas como la promoción; el networking; la innovación; la internacionalización o la provisión de soluciones personalizadas y exclusivas en materia de financiación, digitalización, etc. Para ello, las empresas CEPYME500 tienen a su disposición una innovadora plataforma digital que presta servicios de alto valor añadido y proporciona una mayor visibilidad, lo que impulsará su crecimiento y facilitará su adaptación eficiente a las exigencias de los mercados.

De esta manera, CEPYME quiere contribuir a impulsar el crecimiento empresarial y el redimensionamiento del tejido empresarial español, integrado en su 99% por pequeñas y medianas empresas.

Actualidad relacionada

Empresa

La Unión de Asociaciones de Estanqueros de España se une a CEOE para reforzar el peso de los estancos en el tejido empresarial español y reivindicar su papel desde el punto de vista económico y social. 

Empresa

Durante la jornada se ha presentado un informe de Edelman España que sitúa la confianza de los ciudadanos en las empresas en máximos de la última década 

Empresa

El presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacan la importancia del acuerdo en la creación de empleo y la modernización del tejido empresarial. Esta colaboración, que ahora cumple diez años, pone el foco en impulsar a las pequeñas y medianas empresas y se marca el objetivo de que, al menos, el 75% de las empresas destinatarias de la financiación sean PYMES.

Empresa

Octopus Energy se incorpora a CEOE con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema energético competitivo, más eficiente y cercano a hogares y empresas. La energética, con presencia global y de base tecnológica, opera en España desde 2021 y se posiciona como una de las compañías energéticas de mayor crecimiento en el país.