Pasar al contenido principal
Fecha
Empresa
21 Jun 2024

CEOE y Unión Profesional publican un informe con recomendaciones en materia de seguridad nacional

CEOE ha participado en la elaboración del informe "Profesiones colegiadas y sector empresarial en pro de la seguridad nacional", que constituye un ejercicio conjunto de análisis de las problemáticas y recomendaciones sobre la seguridad por parte de las profesiones colegiadas y el sector empresarial.

Profesiones colegiadas y sector empresarial en pro de la seguridad nacional

este artículo habla de


Elaborado en el marco del Foro Integral de Cultura de Seguridad Nacional, se trata de un estudio que viene marcado por un lema, la protección de lo cotidiano, y una voluntad por aumentar la concienciación social sobre la materia y la corresponsabilidad de todos en su salvaguarda.

Como apunta Victoria Ortega en la introducción, el objetivo a medio-largo plazo de esta colaboración es "reforzar la alianza entre profesionales de diversas disciplinas en favor de una mayor seguridad nacional, criterio profesional mediante".

Susana Sanchiz, directora adjunta al secretario general y corporativa de CEOE, y vocal en el Foro Integral de Cultura de Seguridad Nacional, señala a propósito del informe que “hemos tenido la oportunidad de identificar las principales amenazas, riesgos o retos que entendemos pueden afectar a la libertad, los derechos y el bienestar de la ciudadanía, así como ofrecer certidumbre en la prestación de los servicios, planteando propuestas desde la perspectiva de la colaboración público-privada".

Por su parte, José Antonio Galdón, vicepresidente de Unión Profesional y líder del grupo de trabajo de las profesiones en el Foro, lo califica de "elemento esencial para prevenir y, llegado el caso, actuar con diligencia y eficiencia, ante situaciones tanto cotidianas como de índole estructural, aquellas que hacen tambalear la seguridad de nuestras democracias».

Profesiones colegiadas y sector empresarial en pro de la seguridad nacional

El trabajo presentado incluye un compendio de problemáticas y recomendaciones elaboradas en base a las entrevistas realizadas a los presidentes y presidentas de Unión Profesional en relación a qué cuestiones afectan la seguridad en el ámbito de actividad de las profesiones.

Derivado de ello, el informe se estructura en cinco bloques que se subdividen, a su vez, en problemáticas principales y recomendaciones hechas por las profesiones desde una perspectiva interdisciplinar:

- La desinformación.

- Las políticas públicas y la regulación.

- La identidad y estatus de las profesiones.

- El medio ambiente, la energía y el cambio climático.

- Las tecnologías disruptivas, ciberseguridad e IA.

 

Enlace al informe "Profesiones colegiadas y sector empresarial en pro de la seguridad nacional"

Actualidad relacionada

Empresa

Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.

Empresa

La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.

Empresa

ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.

Empresa
  • La integración en CEOE permitirá a UNIVERSAE crear nuevas sinergias y contribuir a seguir garantizando las prácticas en empresas a los estudiantes  
  • El Instituto Superior de Formación Profesional UNIVERSAE participará en las comisiones y grupos de trabajo de CEOE, aportando su experiencia en innovación, empleo y colaboración público-privada.