CEOE y el Grupo IFA sitúan al sector 'retail' como primer empleador privado en España y Europa
En el Encuentro Empresarial CEOE CEPYME, se ha hecho también hincapié en el elevado coste que tienen que soportar las empresas del sector comercio debido a la excesiva regulación, con la consiguiente pérdida de competitividad.
Esta ha sido una de las conclusiones de la nueva jornada de los Encuentros Empresariales CEOE-CEPYME, celebrada el 19 de marzo, y que ha contado como invitado con el director general del Grupo IFA y presidente de EuroCommerce, Juan Manuel Morales, que ha expuesto su visión sobre la “Competitividad y sostenibilidad empresarial en un sector esencial: hacia una smart regulation”.
En su intervención, Juan Manuel Morales ha resaltado que “el sector del comercio es fundamental para la economía, tanto a nivel nacional como europeo. En España, Grupo IFA y sus operadores regionales, contribuyen decisivamente a hacer extremadamente competitivo el sector”.
Además, continuó Morales, “en Europa, el comercio minorista emplea a 26 millones de personas, siendo el mayor empleador privado de Europa, y contribuye con un 10% al PIB. De hecho, en el ámbito comunitario ofrece unas oportunidades de crecimiento de empleo y transformación claves para una Europa más verde, digital y de mayor talento e inclusión social”.
El director general del Grupo IFA ha señalado, asimismo, que, “sin embargo, el contexto actual no muestra signos de mejorar en el corto o medio plazo, lo que hace necesario contar con la colaboración institucional para superar los obstáculos impositivos y regulatorios que afectan al sector”. “Por eso, demandamos tener un reconocimiento legal del comercio como sector esencial y contar con medidas como una moratoria en la aplicación de impuestos y tasas especiales, ya que solo así avanzaremos juntos y generaremos un contexto más favorable para el comercio y la sociedad”, añadió.
Sector vertebrador
La apertura del encuentro ha corrido a cargo del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, que ha subrayado la destacada trayectoria profesional de Morales como “agente de cambio y especialista en transformación empresarial sostenible”, al tiempo que ha puesto en valor que sea “el primer español que preside EuroCommerce, la gran patronal del comercio en Europa”.
Además, ha puesto sobre la mesa la importancia del sector del comercio, “absolutamente imprescindible para la economía” pero también porque “garantiza el abastecimiento y fija y vertebra a la población en su territorio”.
El encuentro ha sido clausurado por el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, que se ha sumado a las críticas al exceso regulatorio y al clima hostil que sufren las empresas y ha elogiado la capacidad de transformación de la que ha hecho gala el protagonista de este encuentro y la importancia de la unión para avanzar en la defensa de los intereses empresariales.
El encuentro ha contado con el patrocinio de empresas como Airbus, Orange, Signaturit y Nippon Gasses.
Actualidad relacionada
El jurado ha querido reconocer el papel de Manrique, presidente de Sacyr, en la construcción y modernización de numerosas infraestructuras estratégicas en Italia, tanto en el ámbito del transporte, con más de 500 km de autopistas gestionadas, como en el ámbito sanitario.
Altair Consultores Logísticos se ha incorporado a CEOE como nuevo miembro asociado, con el objetivo de contribuir al impulso del sector logístico y del comercio internacional en España.
La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) ha mantenido una reunión con CEOE en la que se han tratado las principales líneas de trabajo a seguir tras su reciente incorporación a la Confederación.
ISMS Forum ha formalizado su incorporación como miembro asociado a CEOE, mediante un acuerdo que refuerza su posicionamiento institucional y su compromiso con el desarrollo empresarial en el ámbito digital.